Economía

La economía boliviana creció un 4 por ciento hasta septiembre

La Paz, 31 dic (EFECOM).- La economía boliviana creció un 4,03 por ciento hasta septiembre de este año, impulsada fundamentalmente por los aumentos en el sector de la construcción y en la actividad financiera, informó hoy una fuente oficial.

El reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE) detalla que la construcción creció un 12,52 por ciento en los nueve primeros meses de 2007 y los servicios financieros lo hicieron en un 12,16 por ciento.

Aunque la industria manufacturera creció a un nivel menor (5,16 por ciento), fue la actividad con mayor incidencia (0,86 por ciento) en el incremento global del Producto Interior Bruto (PIB), precisa el informe.

También crecieron entre enero y septiembre el sector de transporte y almacenamiento (5,38 por ciento) y el de seguros, bienes inmuebles y servicios prestados a empresas (5,66 por ciento).

El estratégico sector de hidrocarburos experimentó una variación positiva del 3,41 por ciento en el periodo analizado, pero apenas tuvo una incidencia del 0,23 por ciento en el crecimiento global del PIB.

En contraste, el sector agropecuario, que entre enero y marzo sufrió los efectos devastadores del fenómeno "El Niño", tuvo una variación negativa del 0,27 por ciento.

El Gobierno presidido por Evo Morales anunció recientemente que la economía boliviana creció un 4,2 por ciento hasta octubre pasado, debido al empuje de los sectores de la construcción, hidrocarburos, banca, manufacturas y la minería.

Según el Gobierno, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL) se quedaron "cortos" en la estimación de crecimiento hecha para Bolivia para todo el año, del 4 y 3,8 por ciento, respectivamente. EFECOM

mb/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky