Economía

Los franceses pagarán más por el gas,la sanidad o los vehículos contaminantes

París, 31 dic (EFECOM).- El nuevo año supondrá para los franceses el alza en sus facturas de gas y sanidad, la penalización de los coches más contaminantes, revalorizaciones modestas de pensiones o mínimos sociales, pero también servicios mínimos en el transporte público en caso de huelga y el fin del humo en lugares públicos cerrados.

Desde este martes se extiende a los bares, restaurantes, casinos, discotecas y hoteles la prohibición de fumar (salvo en fumaderos costosísimos y con normas draconianas y en terrazas abiertas) que desde febrero pasado se aplica en los lugares públicos cerrados.

Para no estropear la cena de Nochevieja y el primer día del año a los fumadores y evitar posibles incidentes, el Gobierno ha prometido "tolerancia" para el día 1, pero desde el miércoles pueden haber controles y los infractores se expondrán a cuantiosas multas.

También mañana suben un 4 por ciento las tarifas de gas para los particulares, lo que aumentará en unos tres euros mensuales la factura de los siete millones de franceses que tienen calefacción de gas.

Consciente de que el poder adquisitivo es la principal preocupación de los franceses, el Ejecutivo conservador del presidente galo, Nicolas Sarkozy, ha optado por una subida inferior al 6,1 por ciento que reclama Gas de France a causa del fuerte encarecimiento del precio del petróleo. Pero no se excluye otro incremento durante el año.

También desde el 1 de enero los franceses tendrán que pagar de su bolsillo 50 céntimos de euros por cada caja de medicamentos y actos paramédicos y dos euros por transporte en ambulancia.

El total anual de estas "franquicias", que se suman a lo que ya no reembolsa la deficitaria Seguridad Social, no podrá superar los 50 euros.

Los beneficiarios de la llamada Cobertura Médica Universal (para indigentes), los menores de edad y las embarazadas, unos 15 millones de personas, estarán exentas de ese dispositivo.

El nuevo año acarreará, por otra parte, la puesta en marcha del sistema de "bonus malus" para los automovilistas.

Quien adquiera un vehículo "contaminante" (con emisiones de CO2 superiores a 160 gramos por kilómetro) deberá pagar una penalización de entre 200 y 2.600 euros en función de la cantidad de CO2 emitida. Ya está en vigor desde diciembre un "bonus" de entre 200 y mil euros para turismos nuevos inferiores a 130 gramos de CO2 por kilómetro.

Desde el martes, se refuerzan los controles técnicos de los coches de más de cuatro años. Pero los seguros de vehículos no aumentarán, contrariamente a los de "multi-riesgos" para viviendas.

Pendiente del visto bueno del Senado, un proyecto de ley a favor del poder adquisitivo prevé mejoras para los inquilinos: el alquiler se indexará sobre la inflación y ya no sobre el índice de la construcción, y la fianza quedará reducida de dos meses a uno.

En materia de telecomunicaciones, las tarifas de France Telecom experimentarán una bajada a partir del 17 de enero.

Para los millones de franceses que recuerdan la pesadilla de las huelgas de noviembre en el transporte público, puede ser un alivio saber que este martes entra en vigor la ley de servicios mínimos.

Pero las negociaciones sobre sus modalidades de aplicación no han concluido en los ferrocarriles y el transporte urbano de París.

Por otra parte, en virtud de la ley que se votó el pasado verano, en 2008 se aplicará el llamado "escudo fiscal": un contribuyente no podrá pagar en impuestos directos más del 50% de sus ingresos.

Mientras, como es tradicional el primer día del año, se revalorizan una serie de prestaciones sociales.

Las pensiones suben un 1,1% (sensiblemente menos que la inflación), el llamado ingreso mínimo de inserción (RMI) un 1,6% (pasando a 447,91 euros por una persona sola y sin hijos a 806,24 horas si tiene dos hijos).

Las ayudas sociales para los desempleados de larga duración aumentan también un 1,6%, y las destinadas a los adultos con minusvalías un 1,1% (para alcanzar los 626 euros). EFECOM

al/ltm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky