Economía

Economía/Empresas.- La DOCa Rioja arranca en octubre su primer plan de promoción en China

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

La Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja dará en octubre el pistoletazo de salida a sus acciones de promoción en China, un país que se ha incorporado este año como novedad a su campaña y que el presidente del Consejo Regulador, Víctor Pascual, espera que se convierta en "uno de los mercados de futuro" de los vinos de Rioja.

"La solución a los grandes vinos franceses ha sido China. Si lo hacemos bien, espero que sea una salida para los vinos de calidad de Rioja", apuntó Pascual en una entrevista con Europa Press.

China, donde el consejo regulador prevé invertir 300.000 euros este año, se suma al resto de mercados en los que los vinos de Rioja trabajan a nivel sectorial: España, Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Suiza, Suecia y México.

Víctor Pascual destacó la importancia de potenciar el mercado exterior "sin dejar el mercado doméstico" para tratar de lograr el objetivo de que la internacionalización alcance un peso del 50% en su volumen de ventas, frente al 30% actual.

En el actual contexto de crisis, las exportaciones están permitiendo mantener estables las ventas de Rioja. En los siete primeros meses del año, los vinos de esta denominación aumentaron un 4,5% sus ventas al exterior, lo que permitió compensar el retroceso del 1% registrado en el mercado doméstico.

En los doce meses entre julio de 2010 y julio de 2011, las ventas de Rioja muestran un incremento del 3%, con un estancamiento en España y una subida del 15% en los mercados internacionales.

Víctor Pascual confió en que las ventas cierren el ejercicio en línea con 2010, a falta de ver cómo se desarrolla la campaña de Navidad.

REVISION DEL PLAN ESTRATEGICO.

El consejo regulador está acometiendo una revisión de su plan estratégico 2005-2020 para "adaptarlo a la realidad del mercado", según su presidente, quien destacó que los objetivos de especializarse en el segmento de calidad medio-alto, impulsar el enoturismo y potenciar el nombre de Rioja "tienen plena vigencia a pesar de la crisis".

En relación con la vendimia, subrayó que este año "es de libro", con una cosecha similar "o más corta" que la de 2010 y, en términos de calidad, "muy buena según todos los parámetros".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky