Economía

Economía/Laboral.- Gómez llama a las empresas a prepararse para "desplegar" el modelo dual de formación

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha instado a las empresas e instituciones laborales y educativas a que empiecen ya a reservar plazas para que "sea posible desplegar el modelo dual" de formación 'a la alemana'.

Gómez, que hizo este llamamiento en el marco del curso 'La creación de empleo: una prioridad para España', organizado por el Instituto Jaime Vera de la Fundación IDEAS, dijo que este modelo "debe ofrecer una estructura en paralelo para que, cuando alguien acaba la ESO y no quiere seguir estudiando, pueda, sin embargo, obtener una cualificación de grado medio gracias al contrato en formación".

Así, explicó que si la persona decidiese volver más adelante a la vida académica, tendría una acreditación homologada de las capacitaciones adquiridas durante el tiempo simultáneo de trabajo y estudio.

En este sentido, aseguró que el modelo dual alemán, en el que se trabaja de lunes a jueves, y se estudia los viernes o viernes y sábado puede ser un buen referente para España.

El ministro de Trabajo consideró además que las medidas laborales convalidadas ayer por el Congreso de los Diputados son la "carcasa" necesaria para que sea compatible trabajar en una empresa y obtener al mismo tiempo una cualificación académica.

Con respecto a la supresión por dos años de la norma que impedía encadenar contratos temporales en la misma empresa por encima de 24 meses, Gómez explicó que se toma esta medida "porque se ha detectado un efecto perverso en la aplicación de la regla, de tal manera que aumentaba la rotación laboral", y recordó que "este Gobierno siempre ha luchado contra la temporalidad laboral, hasta el punto que desde 2004 ha bajado en más de 12 puntos".

Asimismo, se mostró contrario a la imposición de un contrato único, "pues aunque quienes lo defienden sostienen que tiene por objeto que todos los contratos sean permanentes, lo que en realidad busca es que todos los contratos sean temporales".

Tras lamentar la ruptura del diálogo social para la aprobación de este nuevo paquete de medidas laborales, mostró su esperanza en que "próximamente se pueda construir un fondo individual de despido, o de jubilación si no se hace nunca uso de él, de ocho días de indemnización por año trabajado siguiendo el modelo austríaco".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky