Los precios de las telecomunicaciones bajaron un 1,6% en el segundo trimestre de 2011 en relación al mismo periodo del año anterior, mientras que los de publicidad y estudios de mercado subieron un 11,8%, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Los servicios de información registraron una caída del 4,9% y las actividades postales y de correos, del 1,7%.
Estos datos los proporciona el Índice de Precios del Sector Servicios, cuyo objetivo es facilitar trimestralmente índices de la evolución del precio de los servicios proporcionados a empresas por cada uno de los sectores desde el punto de vista del productor.
En concreto, de las catorce actividades del sector servicios para las que se calculan índices de precios, la mitad aumentaron su tasa de variación interanual en el segundo trimestre de 2011.
Entre los servicios cuya tasa anual disminuye, se encuentran la publicidad y los estudios de mercado, que moderaron su ascenso en casi diez puntos, ya que los precios aumentaron menos entre abril y junio de 2010.
No obstante, destacan los aumentos de las actividades de empleo (1,5%), la manipulación de mercancías (2%) y el transporte marítimo de mercancías (7,7%).
Respecto al trimestre anterior, las caídas de precios más acusadas se registraron en las actividades de depósito y almacenamiento (-0,2%) y en la asesoría jurídica y económica (-0,1%).
Finalmente, en tasa trimestral aumentan los precios en la publicidad y estudios de mercado (+12,3%), en el transporte marítimo de mercancías (+4%) y en las actividades relacionadas con el empleo (+1,6%).
Estos datos los proporciona el Índice de Precios del Sector Servicios, cuyo objetivo es facilitar trimestralmente índices de la evolución del precio de los servicios proporcionados a empresas por cada uno de los sectores desde el punto de vista del productor.
Relacionados
- La deuda de Baleares marca un nuevo récord en el segundo trimestre y se coloca en 4.561 millones de euros, un 19,3% más
- La deuda de las ccaa crece un 23,6% y alcanza el 12,4% del pib en el segundo trimestre
- El precio del suelo urbano desacelera su crecimiento en el segundo trimestre, tras aumentar un 1,5%
- El precio medio del metro cuadrado de suelo urbano se situó en Madrid en 721,9 euros en el segundo trimestre del año
- La deuda de Canarias crece un 5,8% en el segundo trimestre de 2011, hasta los 3.422 millones