MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El precio de la vivienda en España podría caer con carácter general un 10% adicional hasta 2012 por el frenazo de las compraventas ante la incertidumbre económica y la posibilidad de que el PP recupere la desgravación por compra de vivienda si gana las elecciones generales el próximo 20 de noviembre, según expertos consultados por Europa Press.
Concretamente, el director general del Area Residencial de CB Richard Ellis, Nicolás Llari de Sangenis, asegura que los precios de la vivienda en España aún tienen un recorrido a la baja de entre el 8% y el 10% en términos reales hasta 2012, año en el que ve "factible" que completen su ajuste.
Según explicó, la caída del precio de la vivienda y con ella la absorción del 'stock' "está siendo más lenta de lo deseado", entre otras cosas, porque de hacerse bruscamente afectaría a los balances de los bancos y podría producirse una quiebra del sistema.
Pero también porque para reactivar la compraventa de viviendas es fundamental que mejore el acceso al crédito, se disipe la incertidumbre económica y mejoren los indicadores económicos. Si bien, "a día de hoy nada apunta a que la situación va a cambiar", según Llari de Sangenis.
Así pues, en su opinión, para lo que queda de ejercicio y al menos hasta principios de 2012 "se va a mantener la tendencia de caída de los precios de la vivienda".
En la misma línea, el director de Negocio de Aguirre Newman, Angel Serrano, aseguró que con carácter general "el precio de la vivienda aún no se ha ajustado", aunque ha matizado que el mercado es heterogéneo y que en determinadas comunidades autónomas ya están produciendo subidas por el exceso de demanda.
Según señaló, el ajuste del precio de la vivienda aún no ha alcanzado el 20% desde sus máximos y es preciso que descienda hasta alrededor de un 30%, es decir, alrededor de 10 puntos porcentuales más.
Asimismo, Serrano coincidió en que el mercado de la viviendas está asistiendo "a la última fase del ajuste de precios" y avanzó que una vez superado el primer semestre de 2012 se abrirá un periodo de "estabilización" antes de volver a tasas de variación positivas.
Por su parte, el director de fotocasa.es, Christian Palau, estima que en el segmento de la vivienda usada aún queda un margen de tres o cuatro puntos porcentuales de caída, hasta el 30% acumulado de los máximos, en una tendencia que denominó "de goteo".
A su juicio, "lo que queda de año será duró porque se están frenando decisiones de compra ante la incertidumbre de la elecciones del 20-N", ya que mucha gente espera que gane el PP y recupere la desgravación por compra de vivienda con carácter general. Al mismo tiempo, según dijo, en estos meses la bajada del IVA al 4% para la compra de vivienda nueva tendrá un "efecto inapreciable".
Por el contrario, una vez de disipen estas incertidumbres, desde fotocasa.es "se espera que el primer semestre de 2012 sea bueno" y que el precio de la vivienda tienda a "estabilizarse".
Relacionados
- Economía/Vivienda.- (Ampl) El Banco de España dice que el precio de la vivienda podría caer un 10% adicional en dos años
- Economía/Vivienda.- Malo de Molina dice que el precio de la vivienda podría bajar un 10% adicional en dos años
- Economía/Vivienda.- Malo de Molina dice que el precio de la vivienda podría bajar un 10% adicional en dos años
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda caerá un 7% adicional en España hasta finales de 2012, según Bankinter
- Economía/Vivienda.- Una subida de tipos provocaría una caída adicional del precio de la vivienda, según expertos