Ve "electoralista" la recuperación del Impuesto de Patrimonio, pero elude concretar si lo eliminará en caso de ganar las elecciones
BARCELONA, 15 (EUROPA PRESS)
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha prometido este jueves una "verdadera deducción por reinversión de las plusvalías de las empresas", y facilitar su autofinanciación evitando que tributen por la venta de sus activos fijos siempre que las ganancias sirvan para modernizar la propia actividad empresarial.
Durante su primera intervención en un almuerzo coloquio de Barcelona Tribuna, ha abogado por rebajar en 10 puntos el impuesto sobre los beneficios reinvertidos, en comparación con aquellos beneficios que se dividen entre los accionistas, de forma que las empresas no tributen por las plusvalías que obtengan de la venta de sus activos fijos que utilicen en modernizar sus procesos.
Aunque no ha detallado más su propuesta, Rajoy ha esbozado algunas otras promesas dirigidas a ofrecer rebajas fiscales a las empresas, entre ellas un tipo reducido para pequeñas y medianas empresas y autónomos, así como que éstos paguen el IVA en caja, es decir, cuando hayan cobrado efectivamente las facturas.
El dirigente popular ha abogado también por la creación de una cuenta tributaria en la que las empresas puedan compensar los impuestos que deben a las administraciones con los pagos que éstas les adeuden.
El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno ha sostenido que el futuro gobierno deberá enfocar todas sus medidas a emitir "señales muy poderosas a los mercados", entre las que ha establecido una nueva ley de estabilidad presupuestaria y una amplia remodelación estructural de las administraciones públicas.
CRISIS DEL EURO.
Rajoy se ha referido también a la crisis que atraviesa el euro arrastrado por la situación de Grecia, frente a lo que ha reivindicado la necesidad de establecer una política fiscal unitaria en toda la zona euro que evite diferencias entre países como las actuales.
"Es necesario y urgente una mucho mayor coordinación e integración de las políticas fiscales y presupuestarias", ha señalado el dirigente popular, que ha sostenido que la Unión Monetaria precisa de una política económica común con todos los instrumentos disponibles para su desarrollo.
Sobre la recuperación del Impuesto de Patrimonio que aprobará mañana el Consejo de Ministros, Rajoy tachó esta medida de "electoralista", y censuró los vaivenes del Gobierno en materia tributaria. Así, recordó que el Ejecutivo que dirige José Luis Rodríguez Zapatero anuló el impuesto en 2008 alegando que estaba obsoleto.
Rajoy, que ha mostrado dudas sobre la justicia de este impuesto, se ha erigido como garante de "seguridad jurídica" en política tributaria, que, según ha señalado, debe ir encaminada a incentivar la creación de empleo, la inversión y el ahorro, para lo que ha recetado ampliar las bases de recaudación y mejorar la financiación de empresas.
ELUDE CONCRETAR SI LO ELIMINARA.
"Este impuesto que no existe en ningún lugar no tiene sentido", ha señalado el dirigente popular, que ha explicado que conoce gente que ha heredado alguna casa y vive de rentas por ello, y a la que la recuperación del Impuesto de Patrimonio dejará casi sin ingresos.
Pese a sus críticas a la política de "ida y vuelta" del Gobierno con la recuperación del tributo y a que la pregunta que se le ha planteado en el coloquio ha sido si lo eliminará en caso de llegar a la Moncloa, Rajoy no ha respondido y se ha limitado a señalar lo injusto que, a su juicio, es el impuesto.
Relacionados
- Economía/Bolsa.-El Ibex sube un 3,63% espoleado por la inyección de dólares de los bancos centrales y marca 8.300 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex lidera las subidas en Europa (+2,82%) y marca 8.200 puntos tras la subasta del Tesoro
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo se mantiene en el entorno de los 350 puntos básicos
- Economía/Bolsa.- (Ampl) El Ibex sube un 2,7% al calor de los eurobonos de Barroso y recupera los 8.000 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex sube un 2,7% al calor de los eurobonos de Barroso y recupera los 8.000 puntos