MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La patronal de las tasadoras Atasa ha creado un estándar de medición de superficies inmuebles, que tiene como objetivos principales homogeneizar y mejorar la calidad de los informes de tasación y que está abierto a nuevas actualizaciones, como su adaptación a las diferentes tipologías de inmuebles (oficinas, centros comerciales, etc.).
El estándar fue presentado por el director general de Atasa, Leandro Escobar, el presidente de su Comisión de Relaciones Institucionales, Gustavo Sáez, y el presidente de la Comisión Técnica que ha elaborado el estudio, José Antonio López Torralba.
Esta iniciativa, en la que se ha venido trabajando desde principios de 2005, surge de la necesidad detectada por los asociados de Atasa de establecer definiciones básicas de conceptos a tener en cuenta en toda valoración y dotarse de instrumentos y criterios homogéneos en la medición de los inmuebles.
La primera versión del documento se aprobó en marzo de 2007 sólo para uso interno de los asociados y nuevas actualizaciones dieron lugar a una segunda versión en 2008. En julio de este año, la Asamblea General de Atasa aprobó la última versión, que no la definitiva, como señaló, Sáez.
Los miembros de la mesa coincidieron en la necesidad de extender estos estándares entre todos los agentes tasadores de España con el fin de "optimizar al máximo" los trabajos que se realizan en el sector.