Economía

La renta per cápita de los españoles ascendió a 22.260 euros en 2006

Madrid, 27 dic (EFECOM).- La renta per cápita de los españoles alcanzó los 22.260 euros en 2006, el 6,3 por ciento más que un año antes cuando se situó en 20.933 euros, según datos actualizados del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Estas cifras superan a las difundidas en marzo correspondientes al mismo periodo dado que el pasado agosto el INE actualizó los datos y revisó las cifras correspondientes al Producto Interior Bruto (PIB) español que, en 2006, ascendió a 980.954 millones de euros, frente a los 908.450 millones de un año antes.

Siete comunidades autónomas se situaron por encima de la media nacional en términos de renta per cápita, encabezadas por Madrid, que alcanzó los 28.747 euros, seguida de País Vasco (28.731), Navarra (27.856) y Cataluña con 26.279 euros.

Las diez comunidades restantes, junto con Ceuta y Melilla, se situaron por debajo de la media nacional, y estuvieron encabezadas por Extremadura, con la menor renta, de 15.031 euros, seguida de Andalucía (17.401), Castilla La Mancha (17.672) y Galicia (18.544).

Según estas cifras, los mayores crecimientos de su renta per cápita los registraron Galicia, donde creció el 8,4 por ciento respecto al año anterior, Asturias (8,1 por ciento), y el País Vasco (8 por ciento), mientras que los menores fueron los de Baleares (5,4 por ciento) y La Rioja y Canarias, con el cinco por ciento en ambos casos.

Además, el INE difundió hoy la los datos de la Contabilidad Regional que incluye la renta bruta disponible de los hogares por habitante, aunque en este caso sólo hasta 2005.

Así, en ese ejercicio, la renta bruta media de los hogares españoles por habitante fue de 13.384 euros.

En este caso, fueron nueve las comunidades que se situaron por encima de la media y diez por debajo junto a Ceuta y Melilla.

La Contabilidad Regional facilita también el crecimiento económico medio registrado entre 2000 y 2006, que en España fue del 3,36 por ciento, aunque este porcentaje es superado por hasta nueve comunidades.

El mayor crecimiento medio, del 3,99 por ciento, lo registró Murcia, y el menor Baleares, cuyo PIB aumentó en los últimos seis años una media del 2,26 por ciento. EFECOM

mbg/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky