MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El 52% los trabajadores españoles cree que una reducción de jornada laboral perjudica su carrera profesional, dos puntos por encima de la media comunitaria, según un estudio de Randstad.
En concreto, los españoles coinciden con los franceses y los alemanes, mientras que los griegos (69%), los belgas (57%) y los suecos (55%), son los más reticentes a optar por la reducción de jornada. Por el contrario, los checos, los suizos y los holandeses son los europeos que más abogan por la reducción de jornada.
Además, el estudio apunta que la percepción de los europeos está influenciada por la tasa de paro de sus países, ya que los griegos que son los más reticentes líderes en paro, mientras que los holandeses, cuya tasa es del 4,3%, son más receptivos.
En el caso de España, el informe destaca que desde 2007 los contratos a tiempo parcial han aumentado un 30%, y señala como causa principal de la reducción de jornada laboral la imposibilidad de muchos ciudadanos de encontrar trabajo a jornada completa, entre otras razones como el cuidado de niños o adultos, las obligaciones familiares y la realización de cursos de formación.
Asimismo, fija la tasa actual de trabajo parcial en España en el 14,1%, muy por debajo de la media europea y lejos de las tasas de Bélgica (48,9%), Reino Unido (26,9%), Dinamarca (26,5%), Suecia (26,4%) o Alemania (26,2%).
Por géneros, las mujeres son las que más optan a este tipo de jornada, ya que del total de trabajadores españoles a tiempo parcial el 76% son féminas. No obstante, el número de hombres que opta por esta jornada ha crecido considerablemente en el último año, ya que su variación respecto a 2010 es del 8,5%, frente al 2,1% de las mujeres.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Seis de cada diez trabajadores no confían en sus jefes
- Economía/Laboral.- La industria, el sector con más trabajadores afectados por ERE en los cinco primeros meses de 2011
- Economía/Laboral.- Seis de cada diez trabajadores sufren estrés postvacacional en septiembre, según Randstad
- Economía/Laboral.- Los trabajadores afectados por ERE aumentaron un 3,1% hasta mayo y sumaron 119.866 empleados
- Economía/Laboral.- El 65% de los trabajadores españoles cree que sus compañeros los ven como personas "alegres"