Economía

Hacienda obligará a los autónomos a detallar cada trimestre las facturas

Hacienda sigue penalizando el trabajo autónomo. En plena cresta de la crisis, cuando tres de cada cuatro autoempleados confiesa que su negocio se ha deteriorado en 2011 y un 60% denuncia un desplome de su actividad y de sus ventas, la Agencia Tributaria va a obligar ahora a este colectivo, a l igual que las empresas, a presentar trimestralmente una declaración informativa con el contenido de los libros de registro de facturas, detallando físicamente cada una de ellas.

La medida se incluye en el proyecto de Real Decreto por el que se introducen modificaciones en materia de obligaciones formales en el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria, y afecta a todos los autónomos que tributan por sistema de estimación directa, en torno a un millón de autoempleados, el 50% del total del colectivo. Dada su complejidad, se baraja para 2014.

El objetivo que persigue la Administración Tributaria con esta modificación es mejorar la eficacia en el control del fraude fiscal. Un resultado que las organizaciones representativas del trabajo autónomo consideran "de muy difícil cumplimiento".

Más bien al contrario. Como afirman los responsables de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) "en modo alguno va a reducir o paliar los casos de trabajo independiente en economía informal, dado que en vez de simplificar la gestión contable y fiscal de los autónomos con esta medida, la misma se complica considerablemente, por lo que creemos que en ningún caso va a conseguir el efecto de hacer aflorar la actividad no regulada, sino que en cierta medida la puede acrecentar".

Más burocracia y más costes

Lo que si es evidente es que su puesta en práctica hace más compleja y gravosa la gestión económica de la actividad para el conjunto de los trabajadores autónomos, ya que supone un aumento considerable de burocracia en la administración y gestión que hace que resulte casi inevitable el contratar los servicios de profesionales en materia de asesoría y gestión. Porque, en definitiva e se está trasladando al autónomo la complejidad de la gestión de las sociedades, incrementando los gastos necesarios para el ejercicio de su actividad.

Como resume el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna, se trata de una medida que "si bien a la Agencia Tributaria puede ayudarle en su labor de control y gestión, a los obligados tributarios, en este caso, trabajadores autónomos les perjudica al incrementar considerablemente el tiempo y el gasto que dicho colectivo tiene que dedicar a una tarea necesaria, pero ajena a su actividad profesional".

Una complejidad administrativa que, además, va en contra de las recomendaciones para la simplificación de los trámites administrativos para los empresarios y los trabajadores autónomos que emanan de la Comisión Europea.

Desde UPTA se insta también a Hacienda a utilizar este Real Decreto para mejorar el uso de la dirección electrónica en el cumplimiento de las obligaciones tributarias para habilitar dicha dirección electrónica en una doble dirección, "es decir, que no sólo sirva para comunicaciones de la Administración Tributaria al contribuyente, si no que el administrado pueda utilizarla para comunicarse con la Agencia Tributaria, incluso realizar gestiones a través de la misma".

"Luto económico"

Este incremento de los costes económicos y de la carga burocrática amenaza también con incrementar el número de cierres de negocio en un colectivo que mayoritariamente califica de "luto económico" la situación de su actividad profesional y la de la economía española. Los datos del último Observatorio del Trabajo Autónomo que realiza la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), muestran como nueve de cada diez autónomos, el 89,3% del total, piensa que la economía nacional se mantendrá igual o irá a peor en los próximos meses.

Frente a esta situación las demandas del colectivo se centran, fundamentalmente, en las dificultades para acceder al crédito, la morosidad de las empresas y de las administraciones públicas, y en la "penalización" que supone tener que tributar a Hacienda por las facturas emitidas y no por las efectivamente cobradas, en unos momentos en que el 58,9% de los autónomos denuncia que su negocio está perjudicado por la lacra de la morosidad.De hecho, los datos del Observatorio revelan que el 64,2% de los autónomos tarda más de seis meses en cobrar sus facturas y, de ellos, el 30,4% tarda más de un año.

comentariosicon-menu138WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 138

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Para 5

Cuándo te encuentres con 20 clientes autónomos con una cuota de 50€ mensuales que nó te den la documentacion hasta un día antes de la fecha de pago y tengas que meter los 20 documentos de los 20 clientes sin poder hacer ningún impuesto para que cuadre con todas las facturas me lo cuentas Haz la prueba y te mentalizas ó imaginas el estrés que se te genera por estar llamando al cliente para que te dé todos los documentos antes del 15 y que nó te hagan ni caso. Si esas van a ser las condiciones personalmente por 50€ nó me compensará llevar contabilidade

Puntuación 2
#100
marta
A Favor
En Contra

Bon dia a tothom,

Hi ha molts empresaris que venen molt, perí² en declaren pocs a l'hacenda, com evitar aquest frau?!!!!!!!

Puntuación -3
#101
Observator
A Favor
En Contra

A ver si meten mano de una vez a todos estos que trabajan en negro, te roban con cualquier chapuza y no paran de llorar y maldecir a los funcionarios con bajadas de sueldos y todo todo bajo control de hacienda pagando hasta el ultimo centimo de impuestos y sin llorar tanto. Menos Mercedes y puros y más pagar impuestos.

Puntuación -1
#102
D
A Favor
En Contra

Y A LOS POLÍTICOS?? A ESOS NO LOS OBLIGA NADIE A NADA

Puntuación 9
#103
FILOSOFAE VADEMECUM
A Favor
En Contra

A esos que rajan en contra de las pymes y autónomos decirles que no tienen ni p..a idea de lo que hablan.

El tejido empresarial de un país está constituido en un 80 % de pymes y autónomos. Ellos son los que crean riqueza y empleo, y los que menos defraudan.

Los que defraudan son Grandes empresas, políticos y bancos y cajas.

Y como dice algún comentario anterior....

Que sigan apretando a pymes y autónomos. Ya vereis que gracia cuando tengais que comer mierda.

Puntuación 7
#104
Usuario validado en elEconomista.es
A Favor
En Contra

Esta medida va a producir directamente la quiebra de un buen porcentaje de autónomos, los va a dejar sin salida, por que así como las SL. Pueden proteger su patrimonio, un autónomo va con todo, cualquier modificación que aumente el gasto reducirá el margen de maniobra, las gestorias están de suerte, pero para el autónomo es un desastre.

Que vergüenza.

http://propulsionacuaticaincreible.blogspot.com/

Puntuación 5
#105
Antonio
A Favor
En Contra

Yo fui autónomo durante 18 años y lo deje por la excesiva burocracia que te imponen desde las distintas administraciones. Con tantas normas y burocracia superpuesta no hay quien lo soporte.

Puntuación 5
#106
Veritatis
A Favor
En Contra

Cuando no se está aconstumbrado a pagar, todo parece demasiado, pero utilizamos los servicios que los de las nóminas están pagando.Vergüenza les debería de dar al colectivo que más defrauda en España.Y les parecen mal las medidas, pues que se aguanten y que hagan contratos de prestación de servicios y expidan facturas.

Puntuación 0
#107
veritatis
A Favor
En Contra

REsulta que las gestorías también son trabajadores autónomos.

¿De dónde salen las subvenciones públicas para tantas empresas, dela economía sumerjida?.De qué estmos habalndo, del sexo de los ángeles.No vemos lo que no nos imteresa.

Puntuación 3
#108
fernando
A Favor
En Contra

#101

Venga hombre, ya está bien de tópicos; las Pymes y autónomos "crean riqueza" cuando la crean y crean pobreza cuando la crean. En estos útimos años quienes más pobreza crearon fueron las PYMES y autónomos con trabajadores, llevando al paro a muchos millones. Quien crea riqueza son los trabajadores, consuimidores y el gobierno con sus leyes y fiscalidad, los autónomos y PYMES son intermediarios con excesivos beneficios para su papel en la economía y con mucho fraude

Puntuación -5
#109
k4tm4n
A Favor
En Contra

jejjejej me rio por no llorar, esta medida cerrara muchas empresas sino q el tiempo no me de la razon y vamos a decir vamonos para alemania pepe.

mas gasto para nosotros cuando no tenemos ni casi sueldo jejeejejejej pobre de miiiiiiiiiii

Puntuación 2
#110
pol
A Favor
En Contra

El autónomo el primer pago que tiene que hacer cada mes son los casi 300 euros de la cuota de la seguridad social (cotizando al mínimo), después una estructura mínima, trabajadores (si los tiene) etc... El teléfono de clientes ya no suena y los pocos clientes muchas veces pagan mal y tarde, por no hablar de la administración. Muchos autónomos tienen deudas sin cobrar y concursos de acreedores, donde saben que ya no van a cobrar nada. El autónomo responde personalmente de todas las deudas y responsabilidades con su patrimonio.

El autónomo es un trabajador por cuenta propia (no empresario) y muchos trabajos hoy te los ofrecen así, como autónomo, si lo quieres lo coges y sino lo dejas....

La mayor parte de los que defraudan pues igual montan una SL y si pueden meten a una empresa de administradora y diluyen la responsabilidad... que al final es ninguna y al final te presentan un concurso de acreedores y no cobra ni hacienda...

Ir a por el trabajador por cuenta propia es tirar piedras sobre el propio tejado y para todavía más la actividad y anular la iniciativa. Los autónomos son muchas veces a la fuerza, porque no tienen otra salida y frente al estar en el paro y no tener prestaciones (consecuencia del paro crónico 24 meses máximo paro) ¿O es mejor cerrar actividad y no cobra s.social, ni se crea actividad económica?

En fin, así nos va como país... y así seguiremos un tiempo hasta que esto reviente...

Puntuación 2
#111
TIRSO
A Favor
En Contra

Y QUE HA PASADO CON JULIAN MUÑOZ Y EL DINERO QUE ESTAFO... ESE DESPUES LO VEMOS O QUE...?

Puntuación 1
#112
pepe123
A Favor
En Contra

es inútil querer gravar más al autónomo

el autónomo es el único que decide si sacar el camión o no

y si se lo ha de llevar hacienda, el camión no sale

Puntuación 3
#113
Usuario validado en elEconomista.es
A Favor
En Contra

Por que no pegáis un vistazo al blog, una gran oportunidad de

Negocio con poca inversión

http://propulsionacuaticaincreible.blogspot.com/

Puntuación 0
#114
master
A Favor
En Contra

La canalla perruna a la voz de su amo pedia carnaza y ahora ve como también van a por ellos! Ignorantes os ha tocado!

Cuando las barbas de tus vecino veas cortar pon las tuyas a remojar.

Un maestro.

Puntuación -2
#115
S
A Favor
En Contra

JAK LORD-

POR SUERTE O DESGRACIA,LLEVO MAS DE 25 AÑOS DE AUTONOMO.

QUE TU SEAS EL TIPICO INCREDULO O CEPORRILLO QUE SE CREE QUE TODOS LOS AUTONOMOS TENEMOS QUE SER UNOS CATETOS O UNOS ANALFABETOS,ES TU PROBLEMA.

EN LO QUE TE DOY LA RAZON EN LO DE ZP,SEGURO QUE ERES IGUAL,JEJEJE.

SOLO HAY QUE LEER ALGUNOS DE TUS COMENTARIOS,LORD VAGO.

Puntuación 4
#116
CONTRIBUYENTE
A Favor
En Contra

La AEAT funciona cada vez peor.Si te requieren para algo tienes que exponer tus explicaciones delante de un montón de funcionarios y otros contribuyentes.Todos están apiñados y no hay nada de privacidad.No sé ni como pueden trabajar.Esa organización, la AEAT, TIENE MUCHO QUE MEJORAR.

Puntuación 4
#117
A Favor
En Contra

AUTONOMOS SE OS ACABA EL CHOLLLO.....

LOS FUNCIONARIOS NO CONSUMIMOS PORQUE NO NO SALE DE LOS HUEVOS, Y ENCIMA LOS FUNCIONARIOS OS VAMOS A MIRAR CON LUPA TANTO QUE OS REIS DE NUESTRA BAJADA

Puntuación -5
#118
Jose
A Favor
En Contra

El que puso el comentario de "lo único que hacen es que pagues mas a las gestorías" les puedo asegurar por experiencia propia que estas medidas junto con otras ya aprobadas, ha hecho que las asesorias estemos trabajando más, por el mismo precio con mucha suerte y en la mayoria de los casos por menos. Los asesores pedimos que la Administración Pública que simplifique los tramites y obligaciones a los pequeños y medianos empresarios.

También les puedo asegurar que la administración se ha quitado trabajo a costa de darle más a los asesores, con la presentación de declaraciones telemáticas los asesores estamos haciendo el trabajo de grabar y presentar las declaraciones y todo esto como minimo por el mismo precio con suerte y en mucho de los casos por menos.

Y esta medida que se plantea que no es nueva que ya se puso sobre la mesa en años anteriores se ha ido retrasando en principio entraba en el 2010, luego lo retrasaron al 2012, y ahora se es en el 2014.

Eso si, la medida APROBADA DE NO PAGAR EL IVA/IGIC HASTA QUE NO SE COBRE LA FACTURA QUE ESTA APROBADA ESA SI QUE NO SE APLICA.

LUEGO GRACIAS AL REGAF (REGISTRO GENERAL DE ASESORES FISCALES) CONSIGUIÓ QUE LAS SANCIONES EN MATERIAS DE OPERACIONES VINCUALDAS SEA DECLARADA INSCONSTITUCIONAL, MEDIDA QUE HAY QUE TOMARSE CON CAUTELA Y MIENTRA NO SE RATIFIQUE HAY QUE SEGUIR REALIZANDO DICHA DOCUMENTACIÓN

Puntuación 3
#119
AJO Y AGUA
A Favor
En Contra

NO OS QUIEREN NI PARA LA RECOJIDA DE FRUTA,MANDA COJONES.

TODOS PARADOS Y DANDO LECCIONES DE COMO TIENEN Y TENEMOS QUE HACER LAS COSAS.

PAIS DE ENVIDIOSOS,MAMONES Y VAGOS,ADEMAS DE MOROSOS.

Y AHORA YA NO TENEIS NI ALEMANIA PUES COMO ESTAIS TAN BIEN PREPARADOS QUE HABLAIS HASTA EL ARAMEO...

Puntuación 3
#120
pol
A Favor
En Contra

Para el 115 y 118. Os invito a que disfrutéis del "chollo" de ser autónomos, mañana mismo presentáis vuestra baja de funcionario... y a disfrutar del "chollo de ser autónomo". Tendréis claro que hay que pagar, cobrar ya veremos cuando y cómo. Que no te enganche una empresa en concurso de acreedores, que no cobrareis y hay que liquidar el iva a hacienda... emociones fuertes, ingresos previstos, pues depende, al principio solo sabes que tienes gastos y que haces de recaudador de iva y que tienes un negocio para que las administraciones miren con lupa todo y te puedan poner una sanción o pasen que la inspección pase por encima de ti como una apisonadora y te levante y liquidación provisional... etc..etc... y ahora los nuevos requisitos formales, además de los que ya hay a nivel local, autonómico y de otra legislación aplicable... y todavía no ha entrado un cliente por la puerta. Seguro que se darán de baja una buena cantidad de autónomos los próximos meses.

Si vas a buscar trabajo, incluso como profesor te plantean ser autónomo, en el caso de los maestros privados no te quiero ni contar... a horas partidas y cada clase en una punta de la ciudad... no hay que burlarse de las desgracias ajenas. ASi nos va...

Puntuación 5
#121
juan
A Favor
En Contra

Esta medida la aplican porque piesan

"para lo que me queda en el convento...."

pues eso... y ya se arreglará el que venga..

Puntuación 4
#122
Gobernator
A Favor
En Contra

Y todo esto para mantener funcionarios inútiles que solo viven de lamerle el culo al político de turno. Panda de vividores que no dais puto golpe y vivís del resto.

Puntuación 1
#123
ya vale...
A Favor
En Contra

Aquí todo el mundo se queja pero todos vemos lo que hace el vecino. Yo soy asalariado y veo como mi vecino que es autónomo se ha quejado siempre de lo mucho que trabaja cosa de lo que nos quejamos posiblemente los demás también.

Es cierto que te dejan facturas sin pagar, como también te dejan salarios sin pagar durante seis meses como me paso una vez y también me tuve que aguantar.

Eso si yo de hacienda no me libro pero si veo como mi vecino pago el piso en tres años mientras yo lo he hecho en casi veinte. Mientras yo no cambie de coche el se compro un Ford RS y después un A6 además de cambiar de camión.

Lo cojonudo fue cuando al pedir las becas del colegio para los niños, me denegaron las mismas, porque me pasaba mil euros del tope y no me pertenecía comedor. En cambio a él se las daban porque según el ganaba 12.000 euros anuales.

Yo me pregunto si es normal que no controlen este tipo de casos porque os aseguro que no estoy diciendo esto de pega es la pura realidad.

Lo mismo ocurre con las RGI, esas famosas ayudas a inmigrantes generalmente que en muchos casos trabajan en negro y esos si que están jodiendo a los autónomos por competencia desleal. ¿Tampoco se puede arreglar esto?

Los políticos también debieran de cortarse un poquito porque las declaraciones de patrimonio que han hecho en la mayoría de los casos son de vergüenza y están ocultando patrimonio gracias a sus familiares, siendo los primeros que tendrían que dar ejemplo.

No se puede generalizar pero estos casos son los que queman a la mayoría ya sean asalariados o autónomos y se deben acabar porque o arrimamos todos el hombro o esto no funciona.

Puntuación -2
#124
Spain is diferent
A Favor
En Contra

126# TOTALMENTE DE ACUERDO.

Y añadir a tu comentario, que lo unico que Hacienda esta pidiendo es una relacion con las facturas que emiten, NO QUE PAGEN MAS, unicamente una relacion de las facturas que emiten y que seguro que los autonomos tienen para controlar los cobros (o no cobros, segun estan indicando).

SE LES ESTA SOLICITANDO INFORMACION.

Que miedo tienen en facilitarla??? a caso estan defraudando???

Dejo ahi las preguntas.

Y de papeleos que no me cuenten que trabajo en una firma de auditoria y todos estamos obligados a ellos.

Puntuación 0
#125