Economía

Hacienda obligará a los autónomos a detallar cada trimestre las facturas

Hacienda sigue penalizando el trabajo autónomo. En plena cresta de la crisis, cuando tres de cada cuatro autoempleados confiesa que su negocio se ha deteriorado en 2011 y un 60% denuncia un desplome de su actividad y de sus ventas, la Agencia Tributaria va a obligar ahora a este colectivo, a l igual que las empresas, a presentar trimestralmente una declaración informativa con el contenido de los libros de registro de facturas, detallando físicamente cada una de ellas.

La medida se incluye en el proyecto de Real Decreto por el que se introducen modificaciones en materia de obligaciones formales en el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria, y afecta a todos los autónomos que tributan por sistema de estimación directa, en torno a un millón de autoempleados, el 50% del total del colectivo. Dada su complejidad, se baraja para 2014.

El objetivo que persigue la Administración Tributaria con esta modificación es mejorar la eficacia en el control del fraude fiscal. Un resultado que las organizaciones representativas del trabajo autónomo consideran "de muy difícil cumplimiento".

Más bien al contrario. Como afirman los responsables de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) "en modo alguno va a reducir o paliar los casos de trabajo independiente en economía informal, dado que en vez de simplificar la gestión contable y fiscal de los autónomos con esta medida, la misma se complica considerablemente, por lo que creemos que en ningún caso va a conseguir el efecto de hacer aflorar la actividad no regulada, sino que en cierta medida la puede acrecentar".

Más burocracia y más costes

Lo que si es evidente es que su puesta en práctica hace más compleja y gravosa la gestión económica de la actividad para el conjunto de los trabajadores autónomos, ya que supone un aumento considerable de burocracia en la administración y gestión que hace que resulte casi inevitable el contratar los servicios de profesionales en materia de asesoría y gestión. Porque, en definitiva e se está trasladando al autónomo la complejidad de la gestión de las sociedades, incrementando los gastos necesarios para el ejercicio de su actividad.

Como resume el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna, se trata de una medida que "si bien a la Agencia Tributaria puede ayudarle en su labor de control y gestión, a los obligados tributarios, en este caso, trabajadores autónomos les perjudica al incrementar considerablemente el tiempo y el gasto que dicho colectivo tiene que dedicar a una tarea necesaria, pero ajena a su actividad profesional".

Una complejidad administrativa que, además, va en contra de las recomendaciones para la simplificación de los trámites administrativos para los empresarios y los trabajadores autónomos que emanan de la Comisión Europea.

Desde UPTA se insta también a Hacienda a utilizar este Real Decreto para mejorar el uso de la dirección electrónica en el cumplimiento de las obligaciones tributarias para habilitar dicha dirección electrónica en una doble dirección, "es decir, que no sólo sirva para comunicaciones de la Administración Tributaria al contribuyente, si no que el administrado pueda utilizarla para comunicarse con la Agencia Tributaria, incluso realizar gestiones a través de la misma".

"Luto económico"

Este incremento de los costes económicos y de la carga burocrática amenaza también con incrementar el número de cierres de negocio en un colectivo que mayoritariamente califica de "luto económico" la situación de su actividad profesional y la de la economía española. Los datos del último Observatorio del Trabajo Autónomo que realiza la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), muestran como nueve de cada diez autónomos, el 89,3% del total, piensa que la economía nacional se mantendrá igual o irá a peor en los próximos meses.

Frente a esta situación las demandas del colectivo se centran, fundamentalmente, en las dificultades para acceder al crédito, la morosidad de las empresas y de las administraciones públicas, y en la "penalización" que supone tener que tributar a Hacienda por las facturas emitidas y no por las efectivamente cobradas, en unos momentos en que el 58,9% de los autónomos denuncia que su negocio está perjudicado por la lacra de la morosidad.De hecho, los datos del Observatorio revelan que el 64,2% de los autónomos tarda más de seis meses en cobrar sus facturas y, de ellos, el 30,4% tarda más de un año.

comentariosicon-menu138WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 138

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pp
A Favor
En Contra

De qué se quejan ? Si les ha caido el 60% del negocio en el 2011 ( tal como dicen en el primer párrafo ) les sobrará tiempo para hacerlo. Es más, yo lo haría a mano, con pluma de faisán y con tinta mágica, para que el personal de hacienda no se aburra.

Puntuación 2
#50
Tomate
A Favor
En Contra

Je je Ahora nos copian a los Mexicanos a entregar cuentas cada trimestre je je je donde esta el estado de bienestar ese donde se vive rascando la barriga???

Huevones !!!!

Puntuación 1
#51
Usuario validado en elEconomista.es
EukeneR
A Favor
En Contra

Al Sr. Reyna esto, contrariamente a lo manifestado y en su fuero interno, le debe parecer estupendo. Un motivo más para subir la cuota de asesoría a aquellos de sus asociados que contraten "el servicio" tan lamentablemente ofrecido, en bastantes ocasiones. Aunque quizás el Sr. Reyna se crea a pies juntillas eso de que: los autónomos se pueden constituir dentro de un Sindicato. Y quizás también se crea que: cuando por ejemplo una" Empresa" por citar una, de transportes, exige a sus "empleados" la obligación de incluirse en el Régimen de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social. Cuando de sobras existe una relación de laboralidad y exigirles ser autónomos, es obligarles a renunciar a sus derechos, esto en cuanto a la responsabilidad de la Empresa. Por otra parte, para que finalmente quede claro cuánto le importan a UPTA los autónomos y como una vez más esos que se hacen llamar sindicatos se venden a los empresarios, pero no a los autónomos ni a los pequeños empresaritos, no, se venden a esas empresas que nos niegan nuestros derechos y les ayudan a intentar TRANSFORMAR UNA SITUACION DE FRAUDE DE LEY en LA SITUACION QUE LES GUSTARIA QUE FUERA: Jóvenes , robustos, fuertes y sumisos, con sus vehículos relucientes a la puerta de las agencias ,enarbolando el último recibo pagado de autónomos, enseñando la cinturilla de esos sugestivos calzoncillos tan de moda de Calvin K. y bien dispuestos.

No olvidéis que el tiempo pasa inexorable para todos y los menos jóvenes de ese mismo colectivo están en sus casas algunos aquejados de las típicas dolencias de la profesión: mala circulación, alguna lesión de columna vestigio de viejos traumatismos, gota etc. En fin las enfermedades típicas de las exigencias del trabajo en general, en el mejor de los casos. Estos menos jóvenes, con experiencia, esperan a que la "Empresa" les llame cuando vosotros tengáis el típico accidente, enfermedad, avería de VUESTRO VEHICULO, no deis abasto con el reparto etc. Estos ya han sucumbido a la explotación y solo les quedan las migajas para intentar sobrevivir y mantener a sus familias. Han perdido en su mayoría el vigor de la juventud y creen que protestar no sirve de nada. Compañeros protestar , si vale la pena, mas aun cuando ya no queda nada por perder y lo único que puede suceder es RECUPERAR UN POCO DE LA DIGNIDAD que se nos quedo por el camino.

Ya en esa lamentable situación os acordareis de esos PRETENDIDOS sindicatos del autónomo y muy probablemente cuando los nombréis intercambiareis de sitio las siglas UP. Por favor no seamos ingenuos y dejémonos de tonterías e insensateces. Cuantas facturas hay normalmente en el diario de un autónomo, a excepción de algunas actividades las menos. Un Saludo.

Puntuación 3
#52
un contribuyente en crisis
A Favor
En Contra

Independientemente de que algunas medidas de este tipo sean aplaudidas por unos y criticadas por otros, lo que sí se está demostrando día a día que es cada vez menos factible mantener un "Estado de Bienestar" cuando en torno al 25% de nuestro P.I.B. es economía sumergida, o sea dinero B. La cultura del todo gratis para mí y que paguen impuestos los demás tiene los días contados.

Puntuación 9
#53
Usuario validado en elEconomista.es
EukeneR
A Favor
En Contra

Al Sr. Reyna esto, contrariamente a lo manifestado y en su fuero interno, le debe parecer estupendo. Un motivo más para subir la cuota de asesoría a aquellos de sus asociados que contraten "el servicio" tan lamentablemente ofrecido, en bastantes ocasiones. Aunque quizás el Sr. Reyna se crea a pies juntillas eso de que: los autónomos se pueden constituir dentro de un Sindicato. Y quizás también se crea que: cuando por ejemplo una" Empresa" por citar una, de transportes, exige a sus "empleados" la obligación de incluirse en el Régimen de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social. Cuando de sobras existe una relación de laboralidad y exigirles ser autónomos, es obligarles a renunciar a sus derechos, esto en cuanto a la responsabilidad de la Empresa. Por otra parte, para que finalmente quede claro cuánto le importan a UPTA los autónomos y como una vez más esos que se hacen llamar sindicatos se venden a los empresarios, pero no a los autónomos ni a los pequeños empresaritos, no, se venden a esas empresas que nos niegan nuestros derechos y les ayudan a intentar TRANSFORMAR UNA SITUACION DE FRAUDE DE LEY en LA SITUACION QUE LES GUSTARIA QUE FUERA: Jóvenes , robustos, fuertes y sumisos, con sus vehículos relucientes a la puerta de las agencias ,enarbolando el último recibo pagado de autónomos, enseñando la cinturilla de esos sugestivos calzoncillos tan de moda de Calvin K. y bien dispuestos.

No olvidéis que el tiempo pasa inexorable para todos y los menos jóvenes de ese mismo colectivo están en sus casas algunos aquejados de las típicas dolencias de la profesión: mala circulación, alguna lesión de columna vestigio de viejos traumatismos, gota etc. En fin las enfermedades típicas de las exigencias del trabajo en general, en el mejor de los casos. Estos menos jóvenes, con experiencia, esperan a que la "Empresa" les llame cuando vosotros tengáis el típico accidente, enfermedad, avería de VUESTRO VEHICULO, no deis abasto con el reparto etc. Estos ya han sucumbido a la explotación y solo les quedan las migajas para intentar sobrevivir y mantener a sus familias. Han perdido en su mayoría el vigor de la juventud y creen que protestar no sirve de nada. Compañeros protestar , si vale la pena, mas aun cuando ya no queda nada por perder y lo único que puede suceder es RECUPERAR UN POCO DE LA DIGNIDAD que se nos quedo por el camino.

Ya en esa lamentable situación os acordareis de esos PRETENDIDOS sindicatos del autónomo y muy probablemente cuando los nombréis intercambiareis de sitio las siglas UP. Por favor no seamos ingenuos y dejémonos de tonterías e insensateces. Cuantas facturas hay normalmente en los diarios de los asociados de UPTA? Un saludo.

Puntuación 0
#54
Antxon
A Favor
En Contra

En China en la empresa hay una habitación blindada con un PC y la llave de la puerta la tiene el administrador.

Cuando quiere emitir una factura, sólo el puede entrar, ponerse en línea con Hacienda, y emitir la factura con el código on line que le dá el organismo.

Lo hicieron para cotrolar todo al instante...¿Resultado?

TODO POR B

Puntuación 1
#55
A Favor
En Contra

Lo que es increíble es que el sector que mantiene todo este chiringuito , tenga menos derechos que los que entran por patera al país y este representado por una caterva de sinvergüenzas que los sindicalistas queden apocados. Este colectivo de los autónomos en grave peligro de extinción debería antes de ser aniquilado completamente por estos sociopatas socialistas de ponerse de acuerdo y cerrar sus puertas a ver cuanto dura este gobierno en el poder solamente con esta medida obtendrían el peso que se merecen y la representacion que debe tener el que paga el 90 % de todas las facturas de esto que llamamos España.

Puntuación 9
#56
maikelduglas
A Favor
En Contra

Totalmente deacuerdo con ehmemgp@gmail.com: ZP estás acabado pero más grave es que vas a acabar con todo un país!!!. Irresponsable y extremadamente grave fué aceptar el cargo de Presidente de Gobierno cuando él mismo sabía que no estaba preparadao ni para gestionar una tienda de frutos secos!... pero cómo a la inútil panda de politicuchos no les exigimos ni graduado escolar ni un poquito de inglés hablado y escrito ... así nos va!!!.

Puntuación 2
#57
Hasta los gUebossssssss!!
A Favor
En Contra

Insumisión fiscal autonomos y Pymes, hasta que estos sinverguenzas no persigan y los jueces metan en las cárceles a los verdaderos evasores de capital. ES DECIR; LAS GRANDES EMPRESAS Y LOS 4 RICOS DE VERDAD! IMPUESTOS A LOS^PUTOS RICOS YA, o habrá una Revolution a la vuelta de la esquina!!!

Puntuación 6
#58
dolores
A Favor
En Contra

Que desgraven las facturas a los que las pagan,aunque sea un poquito. Así las pediremos y se acabará el chanchullo de "con IVA o sin IVA" o los que te dicen : son 80€ y no hay justificante, ni iva, no nada de nada. Pues no es tan difícilsi al final se recauda más y con justicia.

Porque se diga lo que se diga, se quejen de lo que se quejen, TODOS LOS AUTONOMOS DEL TIPO QUE SEA DEFRAUDAN, TOODOOSS. Los demás porque no podemos, pero eso nos hace honrados. Una cosa más. Se debería multar a las agencias y asesores que son los que en realidad hacen cometer el fraude. Si se encuentra a un defraudador, y el trapicheo se lo ha hecho una agencia (caso mas normal) leña a los dos al empresario y a la agencia.Las cárceles deberían estar llenas de abogados y economistas.¿O no?

Puntuación 12
#59
dkdkdkd
A Favor
En Contra

Tito Botín tenía 2.000 millones de Euros en 1 banco suizo.

no le han pillado lo de los otros bancos (+ 20) suizos ni lo de los oros 50 paraisos fiscales con sus respectivos bancos.

vamos hombre...

Puntuación 5
#60
Glis
A Favor
En Contra

A cerrar más empresas y más paro. Todo lo contrario de lo que hace falta.

Puntuación 2
#61
Saúl
A Favor
En Contra

Todos los autónomos tendríamos que dejar de pagar la cuota el mismo mes, a ver si espabilan de una vez y nos buscan soluciones en lugar de fastidiarnos la vida cada vez más.

Puntuación 4
#62
A Favor
En Contra

59 - Saul MUY BUENA IDEA AHORA PARA OCTUBRE TOCA PAGAR TRIMESTRE . A VER CUANDO NACE UN MOVIMIENTO COMO EL 15-M , PERO QUE REPRESENTE A LOS AUTONOMOS QUE SOMOS LOS QUE MANTENEMOS ESTE PAÍS Y LA PRIMERA MEDIDA LA IDEA DE SAUL QUE PAGUE SU PADRE A VER CUANTO AGUANTAN ESTOS SINVERGíœENZAS.

Puntuación 5
#63
menos llorar y mas pagar
A Favor
En Contra

aqui no se trata de poner mas impuestos a los autonomos, se trata de que paguen por lo que ganan como los demas currantes, son unos defraudadores y cuando ganan poe ejemplo 4000€ al mes dicen que ganan 800€, esto no es justo, las facturas ni se ven ni se las esperan, luego los pobrecitos como ganan tan poco las becas y demas subvenciones para ellosy el que declara correctamente no tiene derecho a esas becas ya que se pasa del tope, eso es injusto.

el otro dia voy a un taller del pueblo 4 ruedas,cambio aceite,arreglo de chapa,motorcito de aire acondicionado etc, total 1000€, la cuenta se hizo en un papel en blanco y eso es lo que hay, al ser conocido del pueblo pues seguro que si hay algun problema de garantia se solucionara pero esto es ilegal y un fraude, este señor por lo menos mi factura no la declara ya que no existe pero el dinero a su buchaca, y luego los hijos en la universidad con becas porque el pobrecito parece que no gana nada , igual que el la mayoria, esto es una injusticia que se tiene que controlar con todos los autonomos y que paguen lo que les corresponda y se beneficien de lo mismo, luego hacen nada mas que fardar de buenos coches y vida a cuerpo de rey incluida chacha en su domicilio.

Puntuación 0
#64
M
A Favor
En Contra

El fraude fiscal tiene facil solucion; TODAS LAS FACTURAS DESGRAVAN EN EL IRPF

Puntuación 8
#65
sean
A Favor
En Contra

esto como las multas de tráfico, la Ley del mínimo esfuerzo, ellos sentaditos en su ordenador multando y fastidiando al ciudadano

Puntuación 2
#66
careto
A Favor
En Contra

todo perfecto siempre y cuando empiezen por los mismos politicos eliminando sus exageradas prevendas,dejando al mismo tiempo de robar a la caja publica, entoncés empezemos por pedir responsabilidades a los sumergidos, valé.-

Puntuación 6
#67
Gobernator
A Favor
En Contra

Lo que tienen que hacer los autónomos es darse de baja todos el mismo mes, a ser posible el mes antes de las elecciones. Entonces sí que iban a morder el polvo estos HDP.

Y a ver cuando ponemos en la puñetera calle a los funcionarios que no son más que parásitos vividores de rentas ajenas.

Puntuación 10
#68
M
A Favor
En Contra

El fraude fiscal tiene fácil solución; TODAS LAS FACTURAS DESGRAVAN EN EL IRPF

Puntuación 5
#69
juanillo
A Favor
En Contra

a los que decis que os deberiais dar de baja todos el mismo mes, la verdad, no se a que estais esperando, mañana es tarde, claro que muchos ya lo hicisteis hace tiempo.

que tiempos aquellos que se ganaba dinero a espuertas haciendo facturas falsas a espuestas y cobrando el iva de las mismas, si habia cola en los bancos, todos ingresando el talon por el importe de la factura y sacando en billetes el neto de la factura para darselo a la empresa que le habiais facturado, que tiempos la verdad, donde vuestro problema era donde os pegabais la mariscada hoy y que todo terreno me compro para ir al chalete que me habia comprado en la sierra o la playa, el todo terreno os lo quitaron por no poder pagarlo y el chalete esta en tramites de lo mismo, ahora todos a quejarse, si es muy facil, si trabajando no te pagan lo que valen vuestros servicios, pues dejar de trabajar y perder dinero, y no vengais con la mamandurria de que si no lo hago yo lo hace otro, pues dejar que lo haga y se arruine.

Puntuación -1
#70
unperroandaluz
A Favor
En Contra

Vamos a ver pedazo de camastrones empleados públicos:

Cuando vosotros vais a gastaros la pasta que previamente nos habeis expoliado vía impuestos, acaso no buscais la opción que mejor os venga ?, es que os da reparos saber que esas zapatillas las ha cosido un esclavo de doce años ¿, pagareis diez veces más si os certificaran que vuestro proveedor se sabe de memoria la ley de contratos del estado. Verdad que no ? Pues nosotros los autonomos no podemos hacer lo mismo, os vais entrando ? asi que dejar de perder el tiempo en mandar comentarios y poneros a trabajar.

Puntuación 0
#71
Javi
A Favor
En Contra

Ya estamos con lo de siempre. Porque 30 de cada 100 autonomos cometan fraude, ya vamo todos a la misma jaula.

Yo soy autonomo y sólo si me fuera a ahorrar más de 30.000€ lo haría, sino no vale la pena por el susto de después. Pero si quieres ahorrar costes y tienes que hacertelo tu todo, es un coñazo anotarlo todo.

El problema es que si un autonomo antes declaraba algo que no podía meter, lo comprará y meterá sin IVA.

Con la cantidad de gente que trabaja en B y lo fácil que es mirar las cuentas de los que no trabajan y aumentan sus ingresos.

Puntuación 2
#72
A Favor
En Contra

Lo veo todo muy bien, pero también hace falta que los funcionarios de la Agencia Tributaria nos detallen sus paseos diarios por las calles, a donde van y porque no están en sus puestos de trabajo las horas que les pagan.

Puntuación 10
#73
Luis
A Favor
En Contra

Señores autónomos. Estoy de acuerdo en que paguen los ricos. QUe quizás sea mucho mas dinero que el vuestro. Pero eso no quita que deraudeis a hacienda. Que bien se nos da en este pais lo de tirar la piedra y esconder la mano. Salió hace no mucho en la tele. El 85 por ciento de las empresas españolas, son familiares. EL 85!!!! Eso da para muchos autónomos que además de no declarar lo que deben, lo tienen todo a nombre de otras personas. Y eso, es mucho dinero, mucho mucho, mucho dinero. Así que no os quejeis y a soltar pasta tambien. Como los ricos.

Puntuación -1
#74
careto
A Favor
En Contra

al que dice de desgravar todas las facturas,

paara esto habria que asumir kla subida del iva tres puntos, entonces sí que desgraven todas las factúras del irpf, " no té creas que hacienda va a perder, ESO NUNCA".-

Puntuación 2
#75