Economía

Hacienda obligará a los autónomos a detallar cada trimestre las facturas

Hacienda sigue penalizando el trabajo autónomo. En plena cresta de la crisis, cuando tres de cada cuatro autoempleados confiesa que su negocio se ha deteriorado en 2011 y un 60% denuncia un desplome de su actividad y de sus ventas, la Agencia Tributaria va a obligar ahora a este colectivo, a l igual que las empresas, a presentar trimestralmente una declaración informativa con el contenido de los libros de registro de facturas, detallando físicamente cada una de ellas.

La medida se incluye en el proyecto de Real Decreto por el que se introducen modificaciones en materia de obligaciones formales en el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria, y afecta a todos los autónomos que tributan por sistema de estimación directa, en torno a un millón de autoempleados, el 50% del total del colectivo. Dada su complejidad, se baraja para 2014.

El objetivo que persigue la Administración Tributaria con esta modificación es mejorar la eficacia en el control del fraude fiscal. Un resultado que las organizaciones representativas del trabajo autónomo consideran "de muy difícil cumplimiento".

Más bien al contrario. Como afirman los responsables de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) "en modo alguno va a reducir o paliar los casos de trabajo independiente en economía informal, dado que en vez de simplificar la gestión contable y fiscal de los autónomos con esta medida, la misma se complica considerablemente, por lo que creemos que en ningún caso va a conseguir el efecto de hacer aflorar la actividad no regulada, sino que en cierta medida la puede acrecentar".

Más burocracia y más costes

Lo que si es evidente es que su puesta en práctica hace más compleja y gravosa la gestión económica de la actividad para el conjunto de los trabajadores autónomos, ya que supone un aumento considerable de burocracia en la administración y gestión que hace que resulte casi inevitable el contratar los servicios de profesionales en materia de asesoría y gestión. Porque, en definitiva e se está trasladando al autónomo la complejidad de la gestión de las sociedades, incrementando los gastos necesarios para el ejercicio de su actividad.

Como resume el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna, se trata de una medida que "si bien a la Agencia Tributaria puede ayudarle en su labor de control y gestión, a los obligados tributarios, en este caso, trabajadores autónomos les perjudica al incrementar considerablemente el tiempo y el gasto que dicho colectivo tiene que dedicar a una tarea necesaria, pero ajena a su actividad profesional".

Una complejidad administrativa que, además, va en contra de las recomendaciones para la simplificación de los trámites administrativos para los empresarios y los trabajadores autónomos que emanan de la Comisión Europea.

Desde UPTA se insta también a Hacienda a utilizar este Real Decreto para mejorar el uso de la dirección electrónica en el cumplimiento de las obligaciones tributarias para habilitar dicha dirección electrónica en una doble dirección, "es decir, que no sólo sirva para comunicaciones de la Administración Tributaria al contribuyente, si no que el administrado pueda utilizarla para comunicarse con la Agencia Tributaria, incluso realizar gestiones a través de la misma".

"Luto económico"

Este incremento de los costes económicos y de la carga burocrática amenaza también con incrementar el número de cierres de negocio en un colectivo que mayoritariamente califica de "luto económico" la situación de su actividad profesional y la de la economía española. Los datos del último Observatorio del Trabajo Autónomo que realiza la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), muestran como nueve de cada diez autónomos, el 89,3% del total, piensa que la economía nacional se mantendrá igual o irá a peor en los próximos meses.

Frente a esta situación las demandas del colectivo se centran, fundamentalmente, en las dificultades para acceder al crédito, la morosidad de las empresas y de las administraciones públicas, y en la "penalización" que supone tener que tributar a Hacienda por las facturas emitidas y no por las efectivamente cobradas, en unos momentos en que el 58,9% de los autónomos denuncia que su negocio está perjudicado por la lacra de la morosidad.De hecho, los datos del Observatorio revelan que el 64,2% de los autónomos tarda más de seis meses en cobrar sus facturas y, de ellos, el 30,4% tarda más de un año.

comentariosicon-menu138WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 138

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

uno
A Favor
En Contra

Dios mío, qué barbaridad, esto es como el 340 q hay q hacer si estás en el IVA mensual, yo me quité sólo por no tener que hacerlo. Es una pérdida de tiempo tremenda.

Sería más cómodo que nos pusieran una pistola en la cabeza, acabaríamos antes.

Puntuación 10
#25
caprica99
A Favor
En Contra

Que gracia hace ver como despistan a la mayoría con una simple zanahoria... Que se metan en la evasión fiscal de verdad... ¿os suena paraísos fiscales, SICAVS...? Van al chocolate del loro porque con los otros no pueden... que pena dan.

Puntuación 14
#26
jose
A Favor
En Contra

esto va tambien para los negocios chinos??

Puntuación 29
#27
G.K.C
A Favor
En Contra

Impuestos tan altos para qué? ¿Para cobrar horradamente 5000 euros al mes por pura valía y que te quiten la mitad y la destinen al festejos taurinos, a vestir a ls infantas y a hacer obras faraónicas de Gallardón?

En EEUU el sueño es tener una empresa, en España ser funcionario. Esa es la diferencia

Puntuación 23
#28
a pagar
A Favor
En Contra

COMO SE NOTA QUE NO LES GUSTA A LOS AUTÓNOMOS QUE LES DIGAN QUE PAGUEN. JAJAJAJAJAJA. Si le preguntas a un autónomo te dirá que gana 3.000 al mes, pero en su declaracion solo hay 750€.¿Y el resto?. Pero eso sí, a ver si les podemos dar dinero. jajajajjaja

Puntuación -4
#29
carlos
A Favor
En Contra

NO GENERALICEMOS ¿A qué se refieren con autónomo? es un régimen especial de la seguridad social que engloba muchas actividades por el que se paga un mínimo de 3.000€ al año. Engloba actividades sujetas a IVA y no sujetas a IVA.

Cuando se habla de autónomo parece que se identifica con los gremios de la construcción.

Hay muchos autónomos dependientes de grandes empresas que declaran el 100% de sus ingresos ya que llevan retención y otros sin iva (sanidad, educación"¦) que ni siquiera emiten fra.

Lo que hay que perseguir es al que NO es autónomo y no cotiza ni declara NADA

haciendo la competencia desleal al que paga y que además está cobrando el desempleo o una pensión. Pero como estos ILEGALES no presentan ninguna documentación, simplemente no existen porque no hay un papel encima de la mesa del funcionario y este NO LEVANTA EL CULO DE LA SILLA PARA IR A LA CALLE Y VER LO QUE PASA

Ya que no hay inspección en la calle, deberían habilitar un canal de denuncia de fraude para sacar a la luz a esos delincuentes y dejar trabajar al resto

Puntuación 20
#30
Automonos
A Favor
En Contra

PARA G.K.C. pUES YA SABES COGES LA MALETA Y A EEUU, VENGA ÉCHALE HUEVOS AL ASUNTO.RECUERDA QUE EN EEUU NO TIENES PARO, NO TIENES SANIDAD PUBLICA, ME GUSTARIA VERTE ALLI. Ahhhhh SE ME OLVIDABA DECIRTE QUE NO DECLARAR EN EEUU EL DINERO QUE GANAR SON 4 AÑITOS DE CARCEL Y NO TE LOS QUITA NADIE

Puntuación 11
#31
Bastillero Esperanzado
A Favor
En Contra

Tecnicos de hacienda = hdlgp

Todavia no se enteran que cuando el autonomo cierra su negocio y ahora son muchos, se queda sin casa ( hipotecada para el negocio casi siempre) y sin derecho a paro.

Pues eso hdlgputísima.

Insumisión fiscal ya!

Puntuación 14
#32
caracacon
A Favor
En Contra

FACTURA NO GRACIAS

Puntuación 1
#33
angulo
A Favor
En Contra

en mi urbanizacion una empresa de aire acondicionado se ha puesto las botas colocando aires acondicionados,la factura es un papelito sin control alguno, se le reclama al jefe y no hay manera de que te haga una factura en condiciones y te da mil explicaciones de que si la garantia hace falta no te preocupes que el responde, veremos a ver.

Puntuación 13
#34
IO
A Favor
En Contra

PUES NADA QUE DE PASO LE SUBAN MAS AUN LOS IMPUESTOS AL AUTONOMO Y LUEGO QUE PIDAN QUE SE FOMENTE EL ESPIRUTU EMPRENDEDOR. PERO QUE HDP SON ESTOS POLITICOS!!!! YO NO ME HARIA NUNCA AUTONOMO. SIN DERECHO A NADA MAS QUE PAGAR IMPUESTOS Y CONTRIBUIR A LA BUENA VIDA DE FUNCIONARIOS Y POLITICUCHOS DE TRES AL CUARTO.

Puntuación 3
#35
J.R.F
A Favor
En Contra

Los contadores manipulados,das un positivo y te restan cuatro negativos y viceversa,¿tenemos que creer las votaciones?

Puntuación 4
#36
IO
A Favor
En Contra

ESA ES LA PURA REALIDAD GKC

Puntuación 0
#37
Javier Binmati
A Favor
En Contra

Fui autónomo tres años. En el penúltimo trabajo paso una inspección de hacienda contra la empresa donde casualmente trabajaba en esos días...de rebote casi me cae a mi, me las vi negras para defenderme, pero al final no me hicieron nada. Eso sí, vi las orejas al lobo y tan pronto pude dejé el autónomo. Gente como yo que lo único que queremos es trabajar y ganarnos la vida mínimamente no nos pueden tratar como a delincuentes. No todos los autónomos son iguales. Reconozco errores, pero tal como están las cosas ponerse autónomo es un riesgo contra tus bienes con los que respndes caso que a algún inspector de hacienda, de trabajo...se le cruce algún cable, sin limitación alguna en tu responsabilidad....Autónomo yo, con estas leyes, No gracias.

Puntuación 7
#38
eresmas
A Favor
En Contra

Que la AT elabore un programa de gestion de estos colectivos que incluya la factura electronica.

Puntuación 5
#39
Ladeira
A Favor
En Contra

Los que estámos dudando en cerrar, cada vez lo tenemos más claro.

Esto es una dictadura fiscal-administrativa que acaba con los pequeños y que ayuda a los grandes. Obsesión por las prohibiciones y por recaudar. Para después tirar con el dinero y repartírselo a esos dos colectivos que disfrutan del "estado de bienestar". Ese estado que la mayoría de los autónomos nunca hemos disfrutado.

El Viejo sólo nos prohibía una cosa: Votar.

Y casi no había impuestos ni tantísimo p*** papeleo.

Puntuación 6
#40
Indigtonomo
A Favor
En Contra

Si eres autónomo curretas te funden a normas que no puedes conocer, ni pagar para que alguien te lleve las cuentas. Si haces algo mal, o no demuetras que lo has hecho bien....multa gorda y a joderse. Solución. Al paro, a trabajar en negro. Como no tienes subsidio ni trabajo, alegas que de algo hay que vivir y allí te libras por cuatro duros.....Vaya mierda de leyes, no valdría mas un regimen de autónomos curritos bien simple y que más vale uno cotizando algo que uno en el paro....Políticos sinverguenzas, os habrian de dar p.e.c a todos.

Puntuación 9
#41
SErgio
A Favor
En Contra

Como pensionista cobro al año lo mismo que la media de los autónomos: diez mil euros. El fraude fiscal es tan grande que ayer el PP criticó a los que compiten deslealmente.

Puntuación 2
#42
CARLOS
A Favor
En Contra

Los autónomos. ¿Alguien conoce alguno que no robe al estado? Que me lo diga por favor. Los grandes defraudadores y llorones de este pais.

Puntuación -10
#43
fernando
A Favor
En Contra

La restitución del impuesto del patrimonio es esencial sobre todo para el control del fraude, así como la anulación de la prescripción del delito fiscal con caracter retroactivo. Todo autónomo, profesional liberal, empresario en general que eche a sus trabajadores o cierre la empresa, deberá ser investigado por la Agencia Tributaria en los úlotimos quince años por lo menos para ver si se corresponde su declaración de la renta con su patrimonio.

Puntuación -5
#44
Usuario validado en elEconomista.es
Vinci
A Favor
En Contra

Ahora va a ser que el culpable de toda la deuda que debe España es de los autonomos que no pagan ni un euro, verdad?

Que vergonzoso!

Hecho 14 horas diarias, y a mi no me regalan el sueldo como algunos funcioanrios y trabajadores a sueldo.

Con esas declaraciones lo unico que conseguiis es que haya mas fraude. Al pobre autonomo, caña verdad? Hay muchos trabajadores a sueldo que trabajan gracias a estos autonomos. No seais hipocritas!

Puntuación 18
#45
Usuario validado en elEconomista.es
Vinci
A Favor
En Contra

Ademas lo de obligar parece un poco FASCISTA, no ZP?

Puntuación 0
#46
Luis
A Favor
En Contra

Sin duda es uno de los problemas a solucionar.

Que el autónomo solo declare lo mínimo y no sus ganancias reales.

En su día se habló de una economía sumergida del entre 25 y 30 por ciento del PIB. Tengo muchos conocidos autónomos y por experiencia puedo decir, que tienen muchas maneras de evadirse de pagar impuestos y algunos se jactan del pastón que se lleban y que es lo que se merecen. No creo que la economia sumergida sea de un 25-30 por ciento, a mi me dá que se acerca muchísimo al 40 por cierto del PIB. Y eso, señores autónomos, es una barabridad

Puntuación -4
#47
Maqui
A Favor
En Contra

¿A dónde fue a parar en la época de vacas gordas el dinero de la deuda de las familias, más de 800.000M€?. ¿Se feflejó en la recaudación de la Agencia Tributaria??

Puntuación 2
#48
Klaus Ehrlich
A Favor
En Contra

Un poco de realismo vendría bien.

1) quien quiere defraudar y no declarar, seguirá haciéndolo como ahora - cobra en efectivo, y punto. Esto no se quita con la obligación de presentar una relación-declaración informativa - lo que no existe, no se puede presentar :-)

2) supone cargar un trabajo inútil extra al autónomo o PYME. Todo el mundo está obligado a llevar un libro registro de facturas - si Hacienda quiere comprobar, que pida este libro cuando tiene dudas.

3) todo podría ser mucho mas fácil, como por ejemplo al norte del Pirineo: franquicia de IVA (el IVA no se repercute, ni se puede descontar el IVA soportado) hasta facturación anual de entre 30000 - 76000 EUR según país (evita todo el papeleo que conlleva); porcentajes globales sobre facturación que se aceptan como gastos (régimen micro-BIC en Francia: 71%) sin justificación documental adicioal; etc.

Puntuación 10
#49
pp
A Favor
En Contra

De qué se quejan ? Si les ha caido el 60% del negocio en el 2011 ( tal como dicen en el primer párrafo ) les sobrará tiempo para hacerlo. Es más, yo lo haría a mano, con pluma de faisán y con tinta mágica, para que el personal de hacienda no se aburra.

Puntuación 2
#50