
El Catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llull, Santiago Niño Becerra, ha señalado en un nuevo artículo de opinión que Grecia "es el país de los trucos de magia" y ha hecho un balance de la situación que se vive ahora mismo en el país heleno y de cómo quedará después de la crisis.
En este sentido, el economista ha destacado en La Carta de la Bolsa que es "el país de los trucos de magia" porque "primero estuvo engañando a todo el mundo, Eurostat incluido, durante diez años con las cifras que suministraba; ahora sale con que sólo le quedan fondos para pagar los salarios de los empleados públicos y las pensiones hasta Octubre".
"¡Por favor!. ¿A 12 de Septiembre los pagadores-de-sueldos-de-funcionarios y los pagadores-de-pensiones se han dado cuenta de eso?. ¿Con que saldrán mañana, con que ahora se ha sabido que alguien ya había empeñado el aeropuerto de Atenas?" ha señalado el experto en su artículo.
¿Cómo quedará cuando todo acabe?
Asimismo, Niño Becerra se ha preguntado "cómo quedará Grecia cuando todo esto acabe", a lo que ha contestado que el país debe una suma total que no puede hacer frente, por lo que "2.000 millones no van a arreglar absolutamente nada".
Ante esta situación, el Catedrático se ha reafirmado en lo que aseguró en su momento y ha apuntado que "fue un error que España, Grecia, y toda la tropa, entrasen en el euro, al menos que entrasen cuando entraron. ¿Por qué entraron?, pues porque eso ha sido fuente de negocio para unos cuantos a la vez que ha creado la falsa ilusión de 'ir bien' a una población que no tiene demasiadas alegrías: 'Lo quieres, lo tienes'".
"Ahora de aquello, ya no queda nada, sólo unas expectativas de empobrecimiento creciente. Es decir, pienso que, haciendo las sumas y restas pertinentes, Grecia va a quedar mucho peor cuando acabe esto en lo que se ha metido / la han metido que si no hubiese entrado en el euro" ha sentenciado el Catedrático de Estructura Económica.