97 millones de euros para pagar las facturas pendientes de los ayuntamientos
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, ha dicho este martes en la última sesión de control al Gobierno en el Senado que las competencias "impropias" asumidas por los ayuntamientos corresponden a las comunidades autónomas y, por lo tanto, éstas "tendrán algo que decir".
Así se ha manifestado Salgado después de que la senadora Montserrat Candini le reprochara el "incumplimiento" por parte del Gobierno del compromiso de aprobar una ley de financiación local que tenía que concretar las competencias municipales.
A la pregunta planteada por Candini de cómo valora el Gobierno la situación financiera de los ayuntamientos, Salgado ha respondido que el Ejecutivo "es y ha sido consciente de las dificultades que atraviesan las entidades locales, al igual que el resto de las administraciones públicas, por supuesto, también la administración general del estado, que se han visto afectadas por la crisis económica".
Salgado ha recordado que el Gobierno ha puesto en marcha medidas para "aliviar" la situación financiera de los ayuntamientos, y se ha referido en concreto a la línea ICO para que las entidades locales puedan pagar a sus proveedores las facturas pendientes a 30 de abril de 2011, que se encuentra operativa desde julio y hasta el 30 de noviembre.
Salgado ha avanzado que con la aprobación que se va a producir mañana las ayudas ascenderán a 97 millones de euros para pagar a 5.385 proveedores, con un importe medio cada factura --cada proveedor tiene más de una factura-- inferior a 5.000 euros, dando prioridad al pago a los autónomos y a las pymes.
Candini ha considerado insuficiente la línea ICO y ha pedido una moratoria de diez años sobre la devolución de los anticipos al Estado, porque "no es culpa de los ayuntamientos que el Gobierno no haya sabido calcular". Asimismo, ha destacado que los ayuntamientos están en "primera línea" del suministro de los servicios a los ciudadanos, servicios que "no les corresponden competencialmente".
Salgado ha replicado que "el Gobierno ha tenido una especial consideración por las administraciones locales durante esta legislatura", en la que ha aprobado dos 'Planes E' que han aportado 13.000 millones de euros a los ayuntamientos para inversiones, ha destacado.
También ha subrayado que los ayuntamientos son la única administración que dispone de más fondos procedentes del Estado este año que el año pasado, concretamente 1.200 millones más, por su participación en los tributos.
"Si hay una adminitración que se ha ocupado de los ayuntamientos ha sido la Administración General del Estado y, por supuesto, el Gobierno socialista", ha recalcado.
En cuanto a las competencias impropias, Salgado ha señalado que "no son competencias del Estado, son competencias de las comunidades autónomas y por lo tanto tendrán algo que decir".