Economía

Economía/AVE.-(Ampl.) Zapatero dice que el AVE podrá llegar a Galicia a finales de 2015 si se mantiene el ritmo inversor

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que la Alta Velocidad (AVE) ferroviaria podrá llegar a Galicia a finales del año 2015 si se mantiene el actual ritmo de inversión en la línea y ha defendido el compromiso de su Ejecutivo con esta infraestructura durante los últimos siete años.

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

En su última sesión de control en el Senado, Zapatero ha adelantado que, del total de 650 kilómetros de longitud que suma la línea entre A Coruña y Madrid, 300 kilómetros habrán entrado en servicio en diciembre de este año, otros 250 estarán en obras y los cien restantes, en fase de licitación.

El jefe del Ejecutivo respondió así al senador del BNG José Manuel Pérez Bouza, que le ha reprochado los "constantes" incumplimientos de los plazos para la llegada de la Alta Velocidad a Galicia y ha calificado como "una absoluta quimera" que se pueda cumplir el compromiso fijado para el año 2015.

Zapatero ha rechazado estas acusaciones y ha desvelado que los técnicos del Ejecutivo le han asegurado que la fecha podrá cumplirse si se mantiene el actual ritmo de inversiones. "Este Gobierno ha dado un impulso definitivo para que Galicia tenga Alta Velocidad", ha sostenido antes de recordar que fue heredero de proyectos que contenían "dificultades orográficas y de todo tipo".

En este sentido, ha asegurado que la inversión acumulada en Galicia en los siete presupuestos de los últimos años ha superado los 12.000 millones de euros, lo que supone más que duplicar (+137%) la del mismo periodo de la etapa anterior.

En concreto, Galicia ha recibido un porcentaje de inversión total del 9,3% del conjunto del Estado, un porcentaje "muy superior" a su peso en el PIB y en población. "No ha habido una etapa en la historia para Galicia con tanta inversión", ha subrayado Zapatero antes de concretar que los años 2009 y 2010 fueron los de mayor ejecución en infraestructuras de transporte del Estado en Galicia.

De esta forma, ha realizado un balance "razonable" de los compromisos adoptados por su Gobierno y ha insistido en su voluntad política por dotar a Galicia de la alta velocidad. A su juicio, los datos de inversión son "apabullantes", no sólo en Galicia sino en todas las regiones del Noroeste.

INCUMPLIMIENTOS Y RETRASOS.

El senador del BNG no ha compartido con Zapatero esta positiva valoración y le ha acusado de incumplir todos sus compromisos con esta "trascendental" infraestructura para Galicia, de la que ha asegurado que depende su futuro social, económico y demográfico.

Bouza ha recordado que los plazos para la finalización de la Alta Velocidad gallega se han ido retrasando desde 2009 hasta 2012, y más tarde a 2015, una fecha que tampoco considera que sea posible dada la situación actual de las ejecuciones.

"Tengo que realizar un pobre balance de su Gobierno en un tema trascendental para Galicia, plagado de incumplimientos y retrasos injustificados", que ha apuntado como responsable a la "incompetencia de alguna ministra que estuvo al frente del Ministerio durante cinco años" --en referencia Magdalena Álvarez-- o a que "determinados ministros no creen en absoluto en la necesidad de esta infraestructura".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky