MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El administrador de Clesa e hijo del fundador de Nueva Rumasa, Alvaro Ruiz-Mateos, mantuvo esta mañana una "reunión de seguimiento" con los administradores concursales de Clesa y negó que el comprador del holding empresarial, Angel de Cabo, sea un "liquidador" que se vaya a encargar de la empresa.
En declaraciones a los medios tras salir de la fábrica de Clesa en Madrid, Ruiz-Mateos aseguró que "en ningún caso" su familia ha hablado de un "liquidador", si no que ha sido "la prensa", en referencia al empresario Angel de Cabo, que se ha hecho con Nueva Rumasa a través de la sociedad Back in Business en una operación valorada en 1.500 millones de euros, el pasivo de las empresas del grupo.
En este sentido, Ruiz-Mateos lamentó que la familia haya "malvendido" un grupo que está valorado, según sus estimaciones, en "6.000 millones de euros". "Fíjate si está malvendido", indicó.
Así, destacó que Nueva Rumasa "es un grupo de marcas importantísimas" de compañías que, "aun estando en concurso" de acreedores, "siguen en una actividad muy buena" y subrayó que sus compradores "tienen un futuro que desarrollar".
Por otro lado, el ex portavoz de CCOO en del comité de empresa de Clesa y actual miembro de la comisión de seguimiento del ERE extintivo de la planta, Luis Muñoz, aseguró que tras la reunión mantenida con Ruiz-Mateos le "ha reconocido que él era el culpable" de la situación de la empresa y recalcó que los administradores concursales "desconocen" la operación de compra de Nueva Rumasa por parte de Back in Business.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El dueño de Jale pide al juez que aparte a sus administradores concursales de la empresa
- Economía/Empresas.- La juez pide a administradores concursales de Jale que devuelvan tres millones a los acreedores
- Economía.- Trabajadores de Babcock afectados por anulación del ERE se concentrarán ante los administradores concursales
- Economía/Empresas.- Los administradores concursales de Clesa visitan la fábrica para recabar información
- Economía/Legal.- Los administradores concursales de Air Madrid confían en pagar a los pasajeros en un año