La tasa de paro entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se mantuvo estable en julio con respecto a junio en el 8,2%, donde se situó por quinto mes consecutivo, según informó la organización internacional, que volvió a señalar a España como el país con mayor índice de desempleo.
PARÍS, 15 (EUROPA PRESS)
La agencia señala que los datos de los diferentes países miembros de la OCDE en julio respecto a junio registraron "muy pocos" movimientos. Así, destaca que el mayor incremento se registró en Luxemburgo (tres décimas, hasta el 4,6%), mientras que la mayor caída fue en México (cinco décimas hasta el 5,3%).
España, donde la tasa de desempleo aumentó en julio dos décimas hasta el 21,2%, vuelve a registrar un mes más la mayor tasa de paro entre los miembros de la OCDE cuyos datos están disponibles, seguida de Irlanda (14,5%), Eslovaquia (13,4%) y Portugal (12,3%).
Asimismo, la OCDE también subraya que el dato de desempleo en la zona euro se mantuvo por segundo mes consecutivo en el 10%, nivel en el que se mueve la tasa de paro de la unión monetaria europea desde diciembre de 2010.
Por otro lado, adelanta que los datos ya conocidos de desempleo en el mes de agosto en Estados Unidos, donde se mantuvo estable en el 9,1%, y Canadá, donde aumentó una décima hasta el 7,3%, confirman el actual escenario de "amplia estabilidad" en las tasas de paro.
Por último, la OCDE apunta que en julio de 2011 el número de personas desempleadas en los países miembros de la institución alcanzó los 44,5 millones, dos millones menos que en el mismo mes de 2010, pero 11,4 millones más que en julio de 2008.
Relacionados
- El Servicio de Deportes de la UJI registra 6055 inscripciones en actividades físicas y deportivas en el primer día de matrícula
- La Universidad Popular Municipal registra más de 600 inscripciones en lo que va de mes para el curso 2011-2012
- La Comunidad de Madrid registra 20.478 inscripciones para las oposiciones a maestro de este otoño que ofertan 489 plazas
- La Comunidad de Madrid registra 20.478 inscripciones para las oposiciones a maestro de este otoño que ofertan 489 plazas
- Educación registra 20.478 inscripciones para las oposiciones a maestro de este otoño que ofertan 489 plazas