Economía

Economía/Empresas.- Capsa mantiene su oferta de compra sobre Cacaolat pese al cambio de manos de Nueva Rumasa

Los responsables de la compañía asturiana alertan de que está siendo un año "complicado y difícil"

OVIEDO, 13 (EUROPA PRESS)

El presidente de Corporación Alimentaria Peñasanta (Capsa), Bertino Velasco, afirmó que la compañía mantiene su oferta de compra sobre la firma de batidos Cacaolat pese al cambio de manos de Nueva Rumasa, traspasada por la familia Ruiz-Mateos al empresario Angel del Cabo.

"No creo que tenga nada que ver el tema de Nueva Rumasa con Cacaolat, porque la firma de batidos está en concurso de acreedores (...). Con el tema de la compra seguimos ahí y no se sabe nada de momento, no hay nada nuevo", afirmó Velasco tras una reunión con el presidente de la Junta General del Principado de Asturias, Fernando Goñi, a la que también asistió el consejero delegado de Capsa, Pedro Astals.

En caso de resultar adjudicataria, Capsa, que ha presentado en los juzgados de Madrid su oferta de compra por Cacaolat por valor de 20,05 millones de euros, pretende construir una fábrica propia en Barcelona, con un presupuesto de 25 millones de euros, y mantener la planta de Zaragoza, dedicada a la producción de leche condensada.

Por otro lado, tanto Velasco como Astals han alertado al presidente de la Junta General del Principado de Asturias, Fernando Goñi, de que "está siendo un año complicado y difícil" en cuanto a la situación de la empresa, del sector lácteo y de los problemas que afectan a los ganaderos en este momento.

Velasco se ha referido también, preguntado por los medios, a la situación actual de la empresa. "Es un poco pronto, está siendo un año complicado y difícil, de momento", comentó, a lo que añadió que espera "a finales de año a ver cómo sale, peleando y luchando sobre todo".

Durante el encuentro, que definió como "visita institucional", los responsables de la compañía han trasladado a Goñi "lo que es Central Lechera Asturiana, la sociedad de ganaderos, y la Corporación Alimentaria Peñasanta a nivel nacional, de los problemas que tienen los ganaderos y del sector lácteo en general".

GOÑI VE UN SECTOR CON FUTURO

Por su parte, el presidente parlamentario aseguró que ve al sector lácteo "con futuro", especialmente en un momento de crisis. Así se ha mostrado convencido de que se debe hacer "una apuesta clara por la ganadería, porque hay sectores que, en crisis económica, pueden tener mucho futuro, y uno de ellos es éste".

Así ha explicado que en la reunión con Capsa han tratado temas de piensos, de precios de leche, de residuos, de la distribución y el problema con las marcas blancas, entre otros asuntos.

Así, Goñi insistió en defender una "apuesta clara por un sector lácteo fuerte", además de que "los ganaderos sigan teniendo futuro y siendo mayoritarios (dentro de Capsa)". Se han de tomar medidas, en su opinión, "para que los ganaderos puedan trabajar sabiendo que su producto es un producto no sólo necesario, sino vital, y los precios tienen que ser unos precios estables, ya que en este momento están por debajo de la media europea", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky