El sindicato UGT considera "urgente" resolver la negociación colectiva pendiente para reactivar la economía y el empleo y asegura que la moderación salarial recogida por el Acuerdo de Negociación Colectiva no se corresponde con la "necesaria" moderación de precios.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
En un comunicado en el que valora el IPC del mes de agosto (3% en tasa interanual), UGT demanda a las organizaciones empresariales el cumplimiento de lo pactado y recuerda que más de cinco millones de trabajadores están aún pendientes de actualizar su convenio. "Resulta urgente revertir esta situación", señala.
Así, pide a los empresarios que asuman su "cuota de responsabilidad" para que la negociación colectiva recupere su papel en cuanto a protección y mantenimiento del empleo y como instrumento de redistribución de la renta.
Según el sindicato, la evolución del IPC sigue "muy determinada" por los precios energéticos y de las materias primas, lo que no favorece nada la situación de la economía y el empleo en España.
CC.OO. PLANTEA LA REGULACIÓN DE LUZ, GAS, TRANSPORTES Y ALIMENTOS BÁSICOS
Por su parte, el secretario de Comunicación de CC.OO., Fernando Lezcano, ha planteado al Gobierno la regulación de las tarifas de productos como la luz, el agua, el transporte o alimentos básicos ante la inflación "muy alta" que sigue deteriorando el consumo, aunque sea una medida de carácter "temporal".
Así lo puso de manifiesto el portavoz del sindicato encabezado por Ignacio Fernández Toxo antes de la reunión del Consejo Confederal de CC.OO. para ultimar los preparativos del acto sindical del próximo 24 de septiembre.
Lezcano recordó que las centrales hicieron esta petición en la carta que remitieron al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre el pacto de rentas el pasado 18 de agosto.
Para el secretario de Comunicación de CC.OO., la caída del IPC al 3% es una variación "mínima y coyuntural", al tiempo que subrayó que esta tasa "perjudica" a los productos españoles en el comercio internacional. "Estamos en una situación preocupante", alertó.
Lezcano consideró además "indecente" que algunos sectores empresariales "pretendan hacer el agosto" repercutiendo en los precios sus márgenes de beneficio.
Relacionados
- Notable Solutions registra crecimiento del 35 por ciento en sus ingresos brutos correspondientes al ejercicio 2011
- Notable Solutions registra crecimiento del 35 por ciento en sus ingresos brutos correspondientes al ejercicio 2011
- Catalent Pharma Solutions llega a acuerdo para la adquisición del negocio de suministro de ensayos clínicos de Aptuit LLC