El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, ha considerado que el efecto del Impuesto de Patrimonio en la recaudación será "mínimo", aunque ha mostrado la disposición de su partido a que, si finalmente se implanta, hacerlo también "al minuto siguiente" para evitar "deslocalizaciones".
BILBAO, 13 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, ha recordado que la gestión de este impuesto, que "el propio Partido Socialista suprimió", está "cedida a las comunidades autónomas" y tiene un efecto en la recaudación "mínimo". Además, ha destacado que los dirigentes del PP han dicho "una cosa y la contraria en función de sus representantes" en cada autonomía e "incluso con un planteamiento de suprimirlo" si este partido gana las elecciones municipales.
Tras insistir en que esta materia "tendría que haber sido necesariamente objeto de consenso", ha mostrado la disposición del PNV a que, "si se implanta el Impuesto de Patrimonio, también hacerlo al minuto siguiente" en las instituciones gobernadas por este partido, como es la Diputación de Bizkaia, para evitar "deslocalizaciones".
En cualquier caso, ha insistido en que su "efecto de recaudación es mínimo" en relación a las necesidades financieras de las administraciones públicas en este momento.
"A GOLPE DE TITULARES"
En relación al debate sobre fiscalidad en Euskadi, ha indicado que, aunque ve "bien" que el lehendakari "se preocupe de esta cuestión, es preciso tener en cuenta que las políticas fiscales "están contempladas" en el acuerdo de estabilidad institucional firmado por PSE y PNV y "no se han puesto en marcha los grupos de trabajo".
"Estamos funcionando con el PSE y PSOE a golpe de titulares en medios de comunicación. No hay ningún problema en que nos sentemos a hablar en profundidad en la búsqueda de consensos", ha indicado Urkullu, que ha explicado que el Gobierno central debería haber "sentado en torno a una mesa a los partidos políticos para la búsqueda del consenso".
Relacionados
- Monago pide un Impuesto de Patrimonio de ámbito estatal y revela que no ha tenido ninguna "objeción" de Rajoy
- AMPL.- Monago pide un Impuesto de Patrimonio de ámbito estatal y revela que no ha tenido ninguna "objeción" de Rajoy
- Monago apuesta por un impuesto de patrimonio nacional y no por el que desea el PSOE
- Manglano sobre impuesto patrimonio:"Lo que divide a españoles no son los ricos y pobres sino los trabajadores y parados"
- Monago reclama que sea el estado el que recaude el impuesto del patrimonio y no las ccaa