Economía

COMUNICADO: Los sucesos ocurridos alrededor de todo el mundo provocan un dramático descenso en los precios de hotel

LONDRES, September 13, 2011 /PRNewswire/ --

Los acontecimientos políticos y naturales han tenido un fuerte impacto sobre las tarifas de las habitaciones durante la primera mitad del 2011, según el nuevo Informe de Precios Hoteleros(TM) (HPI(R)) de

Hoteles.com

Los precios hoteleros han experimentado una gran inestabilidad a causa de los acontecimientos políticos y los desastres naturales ocurridos durante la primera mitad del 2011, según demuestra el último Informe de Precios Hoteleros(TM) (HPI(R)) de Hoteles.com.

Para ver el Multimedia News Release, por favor presione la pagina web abajo:

http://multivu.prnewswire.com/mnr/prne/hotels/50554

El precio medio de una habitación se ha incrementado tan sólo un 3% a nivel mundial, sin embargo, hay que tener en cuenta que esta cifra también encierra algunos aumentos y caídas pronunciadas en las regiones afectadas por los acontecimientos históricos durante los primeros seis meses del año.

Otros factores como la fortaleza de la divisa o el aumento de habitaciones también han influido en los precios medios de las habitaciones alrededor de todo el mundo, aunque el informe muestra un aumento global tan sólo un 6% más elevado que cuando el HPI fue lanzado por primera vez en 2004, lo cual también es una buena noticia para los turistas.

Los precios cayeron un 6% en Asia Pacífico sin embargo subieron en otras regiones: Un 4% en Norte América, un 2% en Europa y Latino América y un 1% en El Caribe.

El impacto de la "Primavera Arabe"

Los disturbios sucedidos en el norte de Africa y Oriente Medio desencadenaron importantes descensos de los precios hoteleros en toda la región que afectaron tanto al turista de placer, como al de negocios quienes, no solo dejaron de visitar los países directamente afectados por la revuelta civil, sino también aquellos lugares próximos que nada tenían que ver con las protestas políticas.

Sin embargo, la caída de la confianza del consumidor también ha resultado una buena noticia para los destinos del sur de Europa. El aumento de la demanda impulsó los precios en gran parte de los destinos de sol y playa de España y el HPI global para Europa aumentó un 2% comparado con la primera mitad del año pasado.

Irlanda también ha experimentado una evolución positiva gracias las vistas de la reina Isabel de Inglaterra y el presidente de los Estados Unidos Barack Obama que provocaron una leve recuperación de los precios hoteleros, atrayendo turistas e impulsando la demanda.

El terremoto japonés golpeó los precios en Asia Pacífico

La media de precios de habitación en Asia Pacífico descendió un 6% durante este periodo. El terremoto de Japón, el tsunami y la crisis nuclear en Fukushima llevaron a una reducción de la ocupación y una consecuente caída de la demanda en el país, que también tuvo un efecto en cadena respecto a otras regiones, los japoneses decidieron quedarse en su país.

Sin embargo, a pesar de las presiones sobre los precios a la baja, también existieron otros aumentos en la región, especialmente en economías fuertes como Australia, donde los viajes de negocios se mantuvieron con fortaleza y el Dólar Australiano se mantuvo en alza.

Los viajeros procedentes de las potencias económicas disfrutan de precios hoteleros más bajos

Este factor bajada ha sido evidente en países con monedas y economías fuertes y ciudadanos de lugares como Brasil, Suecia y Suiza se beneficiaron de precios más bajos en una gran cantidad de destinos, particularmente en los Estados Unidos y Reino Unido, donde el dólar estadounidense y la libra esterlina luchan por mantener sus niveles.

David Roche, Presidente de Hoteles.com, comenta: "Este año, por primera vez, dramáticos acontecimientos políticos y naturales a nivel mundial, como el terremoto japonés o la Primavera Arabe, han causado la mayor y más pronunciada inestabilidad en los precios de hotel"

"Sin embargo, a pesar de algunos movimientos de precio excepcionales, es importante subrayar que el marco global es el de la recuperación gradual con muchos precios de hotel similares a como estaban hace 7 años, significando una gran oportunidad para el viajero"

"Por supuesto, otros factores como las fluctuaciones de divisas y los acontecimientos políticos, deportivos, culturales o profesionales, así como los descuentos en los hoteles, pueden influir en los precios, es importante subrayar la salud general que el sector presenta este año"

"Esto se percibe por el aumento de la oferta de habitaciones en todo el mundo, con cerca de 6.000* nuevos proyectos hoteleros en desarrollo. Este incremento respecto a la acomodación también actúa como freno en los precios, lo cual, de nuevo, es una buena noticia para el consumidor."

El HPI de Hoteles.com se basa en reservas realizadas en los diferentes sites de Hoteles.com en todo el mundo y muestra los precios reales pagados por habitaciones de hotel (sin contar ofertas promocionales o descuentos eventuales) en alrededor de 125.000 hoteles en más de 19.000 destinos. El último HPI representa los precios de la primera mitad de 2011, comparado con el mismo periodo en 2010.

* Informe Global de Construcción de Gaseoductos STR julio 2011

Acerca de Hoteles.com

Al ser parte del grupo Expedia, que opera en todos los principales mercados con un dedicado equipo de expertos, Hoteles.com ofrece más de 140.000 hoteles, Bed & Breakfast y servicios de apartamentos de calidad en todo el mundo. Si un cliente encuentra la misma oferta más barata en hoteles de prepago, Hoteles.com iguala el precio. Hoteles.com se beneficia de uno de los mayores grupos hoteleros de la industria para negociar los mejores precios para sus clientes, además de incluir 2.5 millones de críticas de los establecimientos aportadas por sus clientes, quienes se han alojado en los mismos asegurando la veracidad de sus comentarios e informando al consumidor para que realice una reserva segura. Los turistas pueden registrarse online o contactando con uno de los centros multilingües de atención al cliente en el número 900 814 000.

[TAB]

Para más información contacte con: pressoffice@hotels.com

Lizann Peppard on +44-20-7019-2265

Zoe Chan on +852-3607-5719

Alison Couper on + 44-20-7019-2360

[FTAB]

CONTACTO: .

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky