El nuevo presidente de Correos, Ángel Agudo, ha destacado la "capacidad" de esta empresa, la más grande del país en cuanto al número de empleados --unos 63.000-- y ha apostado por "fortalecer" la compañía a través de la diversificación del negocio, orientando la actividad hacia la paquetería o el marketing directo, y la internacionalización.
SANTANDER, 11 (EUROPA PRESS)
El nuevo presidente de Correos, Ángel Agudo, ha destacado la "capacidad" de esta empresa, la más grande del país en cuanto al número de empleados --unos 63.000-- y ha apostado por "fortalecer" la compañía a través de la diversificación del negocio, orientando la actividad hacia la paquetería o el marketing directo, y la internacionalización.
Así lo ha expuesto el también ex consejero de Economía de Cantabria en una entrevista concedida a RNE en Cantabria y en la que ha participado Europa Press.
Después de destacar la situación financiera de Correos, que no tiene deuda, sino que ha cerrado los últimos ejercicios con resultados positivos, Agudo ha admitido la existencia de fenómenos que "obligan" a plantear propuestas de futuro.
Se ha referido así a la evolución del envío de cartas, la base fundamental de la empresa, un negocio "maduro" que está "cayendo" tanto por los hábitos derivados de la implantación de las nuevas tecnologías, --la gente usa menos el correo postal y más el electrónico-- como también por la crisis económica, que hace que las empresas tiendan a ahorrar costes y usar menos el correo para acciones de comunicación y publicidad.
A ello se suma que desde el pasado 1 enero se ha liberalizado y abierto el sistema postal y la empresa tiene que competir en el mercado.
Con esta situación, Agudo ha mencionado el Plan de Empresa 2011-2014, cuyas "líneas maestras" pasan por la diversificación del negocio. En este sentido, ha indicado que están "buscando nuevas líneas" y se está trabajando "con intensidad" en el ámbito de la paquetería, aunque ha reconocido que es un mercado "muy duro" en el que "hay mucha competencia".
También se está buscando en el marketing directo una "alternativa de futuro" para "ir diversificando otras líneas", y se está planteando la "internacionalización" de la compañía, que tiene un valor "intenso" que hay que "fortalecer".
Según ha resaltado, Correos "tiene la capacidad de llegar todos los días a 19 millones de hogares de España y a dos millones de empresas, y eso es un valor tremendamente importante que hay que poner encima de la mesa". "Esa capacidad que tiene la empresa Correos no la tiene ninguna empresa en el país, es muy importante y un punto fuerte", ha añadido.
DECISIÓN
En cuanto a su nombramiento como presidente de Correos, Agudo ha recordado que tras cesar como consejero de Economía del Gobierno regional regresó a la Universidad de Cantabria. En agosto, cuando ya estaba trabajando en la planificación del nuevo curso académico, recibió una llamada de la ministra de Economía y diputada del PSOE por Cantabria, Elena Salgado, que le planteó la posibilidad de presidir Correos.
Con tal propuesta, sintió un "grandísimo reconocimiento y satisfacción" pero también "vértigo". En cualquier caso, era un "compromiso que no podía eludir" y tras consultar a las personas "más cercanas" a él, como su mujer o la secretaria general de los socialistas cántabros y ex vicepresidenta autonómica, Dolores Gorostiaga, aceptó la propuesta "24 horas" después del ofrecimiento.
Aunque ha renunciado a su acta de diputado en el Parlamento cántabro, Ángel Agudo no ve la política como parte de su "pasado". "Todos somos políticos en alguna medida en nuestra vida", ha afirmado, para indicar que seguirá siendo político aunque no tenga cargos de responsabilidad.
También ha recordado que es miembro de la Ejecutiva del PSOE de Cantabria y ha manifestado que quiere participar "de forma intensa" en los proyectos futuros de la región y del país.
"Fortalecer una empresa pública es una forma de hacer política", ha concluido el presidente de Correos, que ha afirmado que "siempre estaré en la acción política".