Economía

Las ventas minoristas chilenas crecerán un 5,5% en 2008, menos que este año

Santiago de Chile, 24 dic (EFECOM).- Las ventas minoristas del comercio chileno crecerán un 5,5 por ciento el próximo año, 0,3 puntos menos que el 5,8 por ciento de expansión previsto para el 2007, según proyecciones difundidas hoy por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).

El sector aporta con cerca del 13 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) del país y emplea alrededor de 1,3 millones de personas, que representan un 20 por ciento de la fuerza de trabajo nacional, señala un informe del organismo.

El presidente de la CCS, Peter Hill, prevé en el documento de que pese a la moderación en el ritmo de crecimiento del consumo durante los últimos trimestres, la demanda interna seguirá con una importante expansión en 2008.

"El consumo se mantiene dinámico, pero con tendencia a moderarse. De hecho, las ventas de bienes de consumo -medidas en su variación a 12 meses- muestran un crecimiento más ajustado en 2007 en relación al año anterior", señaló Hill.

Sin embargo, destacó que según las previsiones del sector, la demanda interna aportará un 43 por ciento del crecimiento del PIB durante este año, proporción que aumentará a un 54 por ciento el 2008, con lo que el comercio aumentará su peso relativo en el crecimiento económico del país.

En el ámbito externo, en tanto, Hill destacó el rol del sector minorista, que ha pasado a liderar la expansión internacional de las empresas chilenas.

Según un análisis sobre la composición de la inversión nacional detectada en el exterior en el período 2005-2007, el comercio representa el 29 por ciento de los montos invertidos, seguido por la industria con el 23 por ciento, y el sector energético, con un 13 por ciento, según la nota de la CCS.

En cuanto a las proyecciones para el 2008, la Cámara prevé que la generación de empleo se mantendrá sobre el 2 por ciento y que se producirá una leve disminución del desempleo, que se estima terminará 2007 en un 6,8 por ciento, mientras que para el 2008 se proyecta una tasa de 6,6 por ciento.

Los salarios, que han tenido un fuerte dinamismo en 2007, mostrarán una desaceleración, pasando de un crecimiento del 3 por ciento a un 2 por ciento el 2008, según el análisis de la CCS.

En cuanto a la inflación, el gremio calcula que este año finalizará en el 7,5 por ciento, que disminuirá al 3,8 por ciento el próximo año, con lo que retornará a los niveles del rango meta del Banco Central (2-4 por ciento), aunque más cerca del techo impuesto por el instituto emisor.

Este resultado estará influido por los precios de los alimentos y energía, que se mantendrán elevados, mientras vestuario y bienes duraderos, por el contrario, contribuirán a aliviar el coste de la canasta de consumo, consigna el informe.

En cuanto al consumo, el informe establece que éste debiera mostrar una leve moderación el próximo año, pasando de una expansión de 7 por ciento esperada para 2007 a un 6,7 por ciento en 2008. EFECOM

mw/ns/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky