Economía

Cuentas de agua y luz de los chilenos son las más caras de Sudamérica

Santiago de Chile, 22 dic (EFECOM).- Las cuentas de agua y luz que pagan los chilenos en promedio a las existentes algunos otros países de la región y son las más caras de Sudamérica, según los resultados de un sondeo realizado por el diario El Mercurio.

En el caso del agua potable, las tarifas que pagan los hogares chilenos triplican a las de Ecuador y Uruguay y Brasil, junto a Colombia, son los únicos países que les acercan, señala el estudio, que advierte que en Argebtina y Venezuela los precios de ese servicio están congelados.

El panorama es similar en el caso de las cuentas de electricidad al comprar a Chile con Ecuador y Venezuela, mientras en el caso de Bolivia, la diferencia es de casi diez veces.

Sobre la base de un consumo de agua de 30 metros cúbicos mensuales, los chilenos pagan el equivalente a 22,3 dólares, mientras en Brasil la suma es de 20,7 dólares y en Colombia de 19 dólares, señala El Mercurio.

En Perú el valor alcanza a 15,4 dólares, a 13 en Argentina, a 10,1 dólares en Uruguay, a 7,8 dólares en Ecuador y a 6,3 dólares en Venezuela, que tiene la tarifa más baja de la región.

Según el estudio, que incluyó a las empresas concesionarias de las mayores ciudades sudamericanas, salvo en Chile, Brasil y Uruguay, dichas empresas no logran márgenes mínimos de rentabilidad, lo que paraliza la construcción de nuevas obras.

La diferencia de precios, señala el texto, se explica en buena parte por la mayor cobertura y servicios anexos, sobre la base de que existen en la región ciudades que no cuentan con una cobertura completa de agua potable y alcantarillado y el tratamiento de aguas residuales es insuficiente.

En Santiago se construye actualmente una tercera planta de tratamiento, con la cual la capital chilena reciclará el 100 por ciento de sus aguas residuales.

En el caso de la electricidad, en Chile se pagan 31 dólares por un consumo mensual de 150 kilovatios, mientras en Uruguay se pagan 24,9 dólares, en Perú 22 y en Brasil 21,8 dólares.

La tarifa baja a 12,6 dólares en Argentina; a 11,9 en Ecuador, a 7,7 dólares en Venezuela y a sólo 3,4 dólares en Bolivia.

Durante este año, las tarifas eléctricas han subido en Chile un 46 por ciento y se anuncia un nuevo aumento, del 8 por ciento cuando próximamente entren en vigor nuevos valores, derivados de un decreto tarifario aprobado el pasado octubre. EFECOM

ns/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky