Economía

Poder operar a la baja en el euro/dólar es más accesible

Las incertidumbres que rodean a la zona euro van in crescendo, y poco a poco van estrangulando a la moneda única. Hasta el punto de que hace algunas sesiones, el euro perdió el soporte clave de los 1,405 dólares, lo que mandó una señal bajista por técnico frente al billete verde. Señal que hemos aprovechado desde Ecotrader para, por un lado, poner en marcha una operativa alcista sobre el Índice Dólar y para, por otro, ponernos cortos en el euro/dólar.

Existen algunas opciones para ponerse bajistas en el euro en su cruce con la divisa estadounidense. Y aunque en Ecotrader hemos escogido los contratos por diferencias (CFDs), hay otras formas menos, digamos, 'sofisticadas' de replicar la estrategia.

Variedad de opciones

Una posibilidad es escoger un fondo cotizado (ETF). Podemos encontrar algunos ejemplos de cotizados largos en dólar estado- unidense y cortos en euro, pero hay uno que combina ambos. Se trata del ETF Short EUR Long USD, de ETF Securities, un producto que cotiza en la Bolsa de Londres con el código SEUR.

Sin embargo, los inversores que sean más conservadores o busquen mayores ventajas fiscales, pueden optar por los fondos tradicionales. Al fin y al cabo, adquirir un producto de renta fija estadounidense a corto es casi como invertir en liquidez en dólares. Aquí sí que encontramos más variedad al alcance del minoritario.

Lo importante a la hora de escoger un fondo de renta fija es buscar aquellos con buenas recomendaciones y un buen tamaño que asegure un cierto nivel de liquidez.

Y para los que la aversión al riesgo se salga del 'mapa', existe una tercera opción, que es contratar un depósito en dólares. Bancos como Pastor o Bankinter lo ofrecen.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky