FRANCFORT (ALEMANIA), 8 (EUROPA PRESS)
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, ha defendido con la mayor contudencia que se le recuerda en su mandato la gestión de la institución desde su fundación en respuesta a las críticas vertidas desde Alemania y al ser cuestionado sobre las encuestas que en el país germano apuestan recurrentemente por una hipotética vuelta al marco.
"Me gustaría mucho escuchar alguna felicitación para una institución que ha logrado estabilidad de precios durante casi 13 años para Alemania con una inflación en torno al 1,5%, lo que es mejor de lo que jamás ha tenido ese país en los últimos cincuenta años", respondió el banquero francés en un tono mucho más alterado y menos diplomático del que acostumbra en sus tradicionales ruedas de prensa.
"No es por casualidad que hayamos conseguido esta estabiliad de precios (...) Hacemos nuestro trabajo de manera impecable, y no es un trabajo fácil", añadió.
Asimismo, Trichet defendió la "inflexible independencia" de la institución, que "en la peor crisis desde la II Guerra Mundial ha logrado mantener la confianza en la divisa".
En este sentido, el banquero galo no dudó en reconocer que parte del éxito de la entidad en el cumplimiento de su mandato ha consistido en no hacer lo que muchos le recomendaban y en adoptar a veces medidas en contra de la opinión de algunos gobiernos o instituciones internacionales.
De este modo, Trichet aprovechó para recordar que en 2004 fueron los gobiernos de las tres mayores economías de la zona euro, Alemania, Francia e Italia, los que pidieron relajar los criterios del Pacto de Estabilidad y Crecimiento en contra de la opinión del BCE.
Por otro lado, el banquero galo subrayó que su intervención en el mercado secundario de deuda a través del programa de adquisición de valores se explica únicamente por razones de política monetaria, porque los gobiernos "no han procedido como deberían".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- (Amp) El Ibex sube un 1,49% y se coloca en 8.277 puntos tras las palabras de Trichet
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) Bankia entra en el Ibex 35
- Economía/Finanzas.- Novacaixagalicia se recapitalizará con 2.465 millones del FROB e inversores privados
- Economía/Finanzas.- El Tesoro de EEUU reclama a Europa acciones "más contundentes" para resolver la crisis
- Economía/Finanzas.- La CNMV saca a consulta pública el proyecto de modificación de los informes de resultados de las ICC