
Madrid, 8 sep (EFE).- El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha afirmado hoy que la aspiración del PP de que haya un millón de nuevos empresarios si gana las elecciones no es una cifra sólida y ha recordado que en la legislatura anterior de ese partido se crearon sólo 175.000 empresas "y en una buena situación económica".
En la rueda de prensa de presentación de la campaña "Defendamos el empleo y el estado del bienestar", Méndez ha opinado así después de que ayer el vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, anunciara que su partido, si gana las próximas elecciones, aspira a crear tres millones y medio de puestos de trabajo gracias a la irrupción de un millón de nuevos empresarios.
Méndez ha indicado que, en cualquier caso, los asuntos relacionados con la creación de empleo son dignos de interés y de análisis.
El secretario general de UGT ha dicho que el PP debe tener en cuenta que también habrá empresas que cierren y ha puesto como ejemplo que en el periodo 1999-2009, el año en que se crearon más empresas fue 2007, con más de 114.000, pero se destruyeron algo más de 89.000.
Asimismo, ha reiterado que los empresarios ya tienen el contrato único que reclaman, al eliminar el Gobierno la obligatoriedad de hacer indefinidos a los trabajadores que encadenan dos años con contratos temporales.
En este sentido, ha subrayado que esto significa que la empresa podrá hacer contratos sin tutela judicial y con una indemnización pírrica y ha añadido que no se creará ni un empleo más del que se necesite.
Además, ha defendido la importancia de la negociación colectiva, que, a su juicio, junto con el sistema educativo ha tenido mucho que ver en el hecho de que la clase media española haya pasado de representar el 15 % en 1975 al 75 % en 2000.
También ha apoyado al secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, en su defensa de los liberados sindicales, y ha asegurado que "no están mano sobre mano, trabajan, pierden promoción y salario y no tienen horario".
Ha insistido en que una huelga en el sector de la educación estaría muy justificada, y ha añadido que "no es de recibo elevar a los profesores a la tarima para ponerlos luego en la picota".
Relacionados
- Junta ultima un Plan para mejorar la atención al alumnado de Educación Especial entre 2011 y 2015
- Sopa de Cabra ultima los preparativos para su regreso mañana a los escenarios
- El alcalde de Valladolid pronostica que la fusión de Caja España-Duero con Unicaja "no será la última"
- La UE ultima un acuerdo para endurecer las multas a países con déficit excesivo
- León de la Riva pronostica que la fusión de Caja España-Duero con Unicaja "no será la última"