MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
La Confederación Nacional de Autónomos y Microempresas (Conae) ha apostado por reducir la burocracia y la presión fiscal en Europa, al tiempo que ha reclamado la aplicación de medidas ya adoptadas, como la Ley de Morosidad, y normativas claras para la creación de empresas así como una legislación que atraiga la inversión.
"Necesitamos que vuelva la liquidez y el crédito al consumo y que éste vuelva de nuevo a la empresa", señala el presidente de Conae, Salvador García Torrico, en un comunicado, donde resalta la importancia de estas medidas ante el cambio que sufren las economías. "Los modelos anteriores no sirven", añade.
Según García Torrico, la población europea "no tiene más cinturón para seguir haciéndose agujeros", por lo que hay que reducir burocracia y asumir los sacrificios que se han pedido a la población dentro de las administraciones en Europa para producir un ahorro que debe servir para reducir impuestos y redirigirlo hacia la liquidez y el crédito a las pequeñas empresas.
El presidente de Conae cree que "ahora más que nunca" se necesita una Europa unida, no sólo por el euro, sino porque no se puede levantar una economía comunitaria si las economías de los Estados miembros son diferentes y si el objetivo es competir entre ellos en vez de cooperar y ayudarse.
"Debemos estar unidos y trabajar unidos. Necesitamos una verdadera legislación europea común para todos, a nivel tributario, legislativo y social", asegura, tras asegurar que también se necesitan líderes "serios, comprometidos y que tengan mentalidad de Estado, no de partido político".
Relacionados
- Economía/Macro.- Conae confía en que el Congreso apruebe este martes la rebaja del 20% en el IRPF para los autónomos
- Economía/Macro.- Conae confía en que el Congreso apruebe este martes la rebaja del 20% en el IRPF para los autónomos
- Economía/Macro.- Conae confía en que el Congreso apruebe mañana la rebaja del 20% en el IRPF para los autónomos