MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
COAG ha valorado la propuesta de España y Francia para una nueva regulación del mercado europeo de frutas y hortalizas, aunque ha reclamado a ambos países que redoblen sus esfuerzos y busquen apoyos en el seno del Consejo de Ministros de Agricultura la UE para que sea finalmente una realidad en la nueva Política Agraria Común (PAC) y no quede en "un brindis al sol".
"Llevamos años denunciando el desamparo de un sector que no recibe apenas fondos de la PAC, utilizado como moneda de cambio en los acuerdos comerciales internacionales, la competencia desleal y los reiterados incumplimientos de los acuerdos agrícolas con terceros países, caso de Marruecos, tanto en los precios de entrada como en cantidades, así como la posición de dominio de la grandes cadenas de distribución para imponer precios y condiciones de pago a los agricultores", señaló COAG.
Asimismo, la organización agraria volvió a denunciar la "manía persecutoria" de la Comisión Nacional de Competencia (CNC) hacía este sector, "penalizando cualquier movimiento para ganar poder de negociación en el mercado".
"Si las palabras se convierten en hechos, un sector hortofrutícola fuerte devolverá con creces el apoyo: generamos la mitad del empleo agrario en España y aportamos superávit a la balanza comercial gracias a un volumen de exportaciones por encima de los 8.600 millones de euros", ha argumentado el responsable del sector de frutas y hortalizas de COAG, Andrés Góngora.
Relacionados
- España y Francia plantean una nueva regulación del mercado hortícola ante su "grave" crisis de precios
- Economía.- España y Francia plantean una nueva regulación del mercado hortícola ante su "grave" crisis de precios
- España y Francia plantean una nueva regulación del mercado hortícola
- España y Francia plantean una nueva regulación del mercado hortícola ante su "grave" crisis de precios
- Economía.- España y Francia plantean una nueva regulación del mercado hortícola ante su "grave" crisis de precios