Orange ha invertido ya un tercio de los 500 millones de euros comprometidos en 2010 para modernizar su red
SANTANDER, 7 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado de Orange, Jean Marc Vignolles, indicó este miércoles tras su intervención en las XXV jornadas de telecomunicaciones de la UIMP que los operadores mantienen conversación para compartir infraestructuras en redes de nueva generación (fibra óptica).
"Es una vía abierta a todos los que quieran compartir estas infraestructuras. Se sigue trabajando para concretar un proyecto a medio o largo plazo", precisó el directivo. Vignolles aseguró que cualquier actuación en este sentido cumpliría "estrictamente" con las normas regulatorias.
No obstante, el directivo resaltó que existe un "firme" compromiso inversor por parte del grupo también en fibra y que estos acuerdos no ponen en peligro el esfuerzo inversor del grupo, que considera España un mercado "estratégico".
Así, Vignolles informó que ya se ha invertido un tercio de los 500 millones de euros anunciados en 2010 para modernizar su red y hacerla más flexible, robusta y convergente.
El directivo destacó que Orange es la "única" compañía alternativa que proporciona una oferta comercial de fibra óptica en el mercado a través de múltiples vías, como acuerdos con operadores privados, con despliegues propios o utilizando las redes neutras de los operadores públicos, puntualizó.
Para Vignolles, las restricciones en los presupuesto hacen imposible un apoyo público a la inversión de los operadores, lo que hace necesario la compartición de redes entre compañía.
Por esta razón, Orange explora oportunidades de colaboración con otros operadores, tanto en el acceso desde las centrales hasta los edificios como en los cableados dentro de los edificios. Además, la compañía continuará buscando acuerdos con operadores neutros, públicos o privados, con el objetivo de hacer llegar este tipo de servicios avanzados al mayor número de usuarios posible.
Relacionados
- Economía/Telecos.-Operadores y proveedores de contenido estudian un mercado de "doble cara" como nuevo modelo de negocio
- Economía/Telecos.- PSOE pide multar con hasta 300.000 euros a los operadores sin un adecuado servicio al cliente
- Economía/Telecos.- PSOE pide multar con hasta 300.000 euros a los operadores sin un adecuado servicio al cliente
- Economía/Telecos.- Los operadores cubren 44 de los bloques licitados pero la oferta se mantiene en los 1.590 millones
- Economía/Telecos.- Los operadores ofrecen 42 millones en la subasta este jueves y se retiran de uno de los bloques