Economía

Ganancia media bruta anual por trabajador 2005 fue 18.676 euros, 2% más 2004

Madrid, 21 dic (EFECOM).- La ganancia media bruta anual por trabajador fue de 18.676,92 euros en 2005, frente a los 18.310,11 euros de 2004, el 2 por ciento más, según la Encuesta Anual de Estructura Salarial que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Para los hombres, la ganancia media anual fue de 21.093,92 euros, mientras que para las mujeres fue de 15.294,83 euros.

De esta manera, la ganancia media anual femenina en 2005 representó el 72,5 por ciento de la masculina, diferencia similar a la registrada en 2004 cuando supuso el 72,4 por ciento.

La Encuesta destaca que hay muchos más trabajadores en los valores bajos que en los salarios más elevados.

Asimismo, en 2005 el 43,4 por ciento de las mujeres tuvieron ingresos salariales entre una y dos veces el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), mientras que sólo el 28,1 por ciento estuvo en ese intervalo.

Si se tienen en cuenta salarios más elevados, el 17,1 por ciento de los hombres presentaron unos ingresos cuatro veces superiores al SMI, frente al 9,3 por ciento de las mujeres.

Según la Encuesta, estas diferencias se explican porque hay una mayor proporción de mujeres que de hombres trabajando a tiempo parcial, lo que da lugar a que sus ganancias anuales sean inferiores.

Por comunidades autónomas, los salarios medios más elevados correspondieron a Madrid (22.973,66 euros anuales por trabajador), seguida del País Vasco (21.730,03 euros), Navarra (20.829,74 euros) y Cataluña (20.067,13 euros).

En cambio, los salarios más bajos se dieron en Extremadura (15.242,05 euros), Canarias (15.590,68 euros) y Galicia (15.621,43 euros).

Asimismo, el sector económico con mayor salario medio anual en 2005 fue la Industria, con 21.998,40 euros por trabajador y un crecimiento del 4 pro ciento respecto al año anterior y los Servicios, con 18.071,07 euros y un aumento del 1,9 por ciento.

En 2005, destacó la gran diferencia de ganancias registrada en el Grupo A (dirección de empresas de más de diez trabajadores) respecto al resto de ocupaciones, ya que fueron el 320 por ciento superiores al salario medio.

Por nacionalidad, los trabajadores españoles y los que pertenecen a la Unión Europea presentaron los salarios medios anuales más elevados, 18.905,66 euros para los nacionales y 18.238,64 euros para los de la UE.

Las ganancias medias anuales más bajas las tuvieron los trabajadores de fuera de la zona euro (13.347,23 euros) y los latinoamericanos (13.686,29 euros).

Por edades, el salario medio anual en 2005 para trabajadores entre 25 y 34 años fue de 16.646,42 euros, frente a los 23.403,89 euros de los 54 y 55 años.

Además, los trabajadores con contrato de duración determinada tuvieron un salario media anual inferior el 34 por ciento al de los contratos indefinidos. EFECOM

sgb/txr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky