Economía

Economía.- (Ampl.)El Senado acepta debatir y votar dos enmiendas de ICV que piden la convocatoria de referéndum

La Comisión Constitucional las rechaza pero volverán a votarse en el Pleno del miércoles

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

La Mesa del Senado ha admitido a trámite dos enmiendas presentadas por el grupo de la Entesa Catalana de Progrés, concretamente por ICV, que piden la convocatoria de referéndum para consultar a la ciudadanía la reforma de la Constitución. Por ello, tanto la Comisión Constitucional como el Pleno de la Cámara deben debatir y votar ambas propuestas de adición y modificación del texto original pactado entre PSOE y PP.

En la enmienda número 16, ICV propone añadir a la Exposición de Motivos del nuevo artículo 135 de la Carta Magna el siguiente texto: "Frente a este tipo de reformas de fuerte impacto económico y social y que generan un gran debate en la sociedad española hace necesario la convocatoria de un referéndum tal como contempla el artículo 167.3 de la Constitución Española".

ICV ha presentado también otra enmienda, la número 17, en la que propone cambiar la Disposición Final Unica para que quede claro que la reforma constitucional será publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y "en las demás lenguas del Estado a no ser que una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras (Congreso y Senado) soliciten la ratificación del mencionado artículo a través de la convocatoria de un referéndum".

Estas enmiendas de la Entesa --formada por PSC, ERC e ICV-- no fueron admitidas por la Mesa del Congreso en su trámite parlamentario. Sin embargo, el acuerdo entre socialistas y 'populares' hace imposible que sean aprobadas en el Senado y que, por tanto, la reforma de la Constitución no sufra ningún cambio en su paso por la Cámara Alta y, por tanto, sea aprobada en el Pleno del miércoles.

EL PORTAVOZ DE LA ENTESA VOTA EN CONTRA

De hecho, la Comisión Constitucional del Senado, que se ha reunido este martes como paso previo a la aprobación definitiva, ha rechazado las enmiendas de ICV. En concreto, ha habido 23 votos en contra de PP, PSOE y el propio portavoz de la Entesa, Ramón Aleu, quien, a pesar de ser del mismo grupo que el partido que propone las enmiendas, pertenece al PSC. Los dos votos a favor que ha cosechado esta propuesta han provenido de CiU y CC.

A pesar de todo, fuentes parlamentarias han confirmado a Europa Press que el grupo de la Entesa presentará un voto particular de cara al Pleno del miércoles con el objetivo de que ICV pueda defender sus enmiendas, ya que en la Comisión no lo ha podido hacer por no contar con representación de ningún senador. Así, los portavoces de los tres partidos que conforman la Entesa se repartirán el tiempo que le corresponda al grupo para dejar constancia de sus distintas posiciones con respecto a la reforma constitucional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky