Economía

El vicepresidente de la CEOE insiste en el modelo de contrato único

El vicepresidente de la patronal CEOE, Arturo Fernández. Foto: Archivo

El presidente de la patronal madrileña y vicepresidente primero de CEOE, Arturo Fernández, sigue convencido de los efectos "positivos" que tendría la creación de un contrato indefinido y único con una indemnización de 20 días por año. Fernández ha considerado "indispensable" que se exploren las fórmulas "más adecuadas y más eficaces" para comenzar a crear empleo. Los empresarios creen que revisar los salarios ahora destruiría empleo.

"Tenemos que hablar abiertamente de las modalidades de contratación, de la formación, de la movilidad, de las modalidades y las indemnizaciones por despido, de la agilidad y la flexibilidad que debe otorgarse a los convenios colectivos", ha asegurado.

Según indicó, la modernización del mercado de trabajo "hay que hacerla a través del diálogo social; simplificando las fórmulas de contratación; eliminando las rigideces; controlando el absentismo, para que otorgue el control de las mutuas a los empresarios; para que mejore el sistema de intermediación laboral y de formación y que se revisen los sistemas públicos de empleo".

Fernández ha afirmado que los empresarios quieren que el mercado laboral "no sea una selva sin ley", sino que apuestan por "unas leyes laborales modernas, realistas, rigurosas y que den garantías de estabilidad a los trabajadores, porque eso supondría acelerar la actividad económica y la recuperación".

Críticas a la reforma laboral

En este sentido, ha recordado que la última reforma laboral aprobada "unilateralmente" por el Gobierno es poco ambiciosa, llega tarde y no hatenido en cuenta las demandas de los agentes sociales.

A una verdadera reforma laboral de calado, ha añadido el presidente de los empresarios de Madrid, "se deben unir otras importantes reformas sin las cuales no se resolverán los problemas que presenta en la actualidad la economía española".

Además, señaló que "debemos ser capaces de definir un sistema característico de enseñanza orientado a las necesidades del mercado laboral", ya que la reforma del sistema de educación y de formación está íntimamente ligada a la consecución de un mercado de trabajo eficaz.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky