Economía

Los empresarios temen que revisar ahora los salarios destruya empleo

El presidente de la patronal, Joan Rosell. Foto: Archivo

Seis meses después de que la canciller alemana, Angela Merkel, recomendara en la ciudad de Madrid vincular salarios con productividad, mañana se inician las negociaciones entre empresarios y sindicatos para dialogar sobre este asunto.

Ya es conocida la posición sindical: extender la moderación salarial hasta 2014, siempre que se firmen los convenios este año, se continúen ligando a los precios, se revisen en 2014, se incremente Patrimonio y Sucesiones... y así un largo etcétera.

Con este escenario, el presidente de CEOE reunió ayer a la Comisión de Economía de su organización, formada por más de una treintena de expertos. Las conclusiones se tratarán en la Junta Directiva de hoy y se pueden resumir en dos. Por un lado, temen que se produzca una gran destrucción de empleo al cumplir el acuerdo y aplicar la cláusula de revisión salarial en 2012.

Con las previsiones económicas y una inflación flirteando con el 3 por ciento, las empresas no podrían soportar el incremento salarial para devolver a los trabajadores el poder adquisitivo perdido por la moderación de estos años. Es decir, supondría una aceleración imprevista en las subidas salariales.

La segunda conclusión es que se debería suprimir la cláusula de revisión y sólo en caso de que esto fuera imposible aplazar su aplicación hasta el año 2014.

No obstante, para extender el acuerdo y posponer la aplicación de la revisión salarial, los sindicatos han fijado unas condiciones inasumibles para la patronal, según fuentes de la organización. Aparte de las peticiones que van dirigidas directamente al Ejecutivo como todas las referidas a incrementos fiscales, CCOO y UGT han exigido que los empresarios firmen todos los convenios colectivos de 2011, aplazados por la incertidumbre que causó la reforma de la negociación colectiva, cuyo resultado final todavía no se conoce al no haber finalizado su trámite parlamentario.

Además, los representantes de los trabajadores también han rechazado desvincular los salarios de la inflación. Uno de los puntos que destacó ayer la Comisión de Economía de CEOE como un gran paso para la competitividad empresarial. Según los expertos reunidos, se debería ligar la variación en los sueldos con la productividad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky