El presidente de la Banca de Italia y futuro presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, ha advertido a los países de la eurozona que "no deben dar por descontado" que el Banco Central Europeo (BCE) adquiera bonos soberanos para que puedan salir de la crisis.
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Así, Draghi ha subrayado en su intervención en un congreso organizado en París por el Instituto 'Montaigne' el carácter "temporal" del programa de compra de deuda pública en los mercados por parte del BCE que "no puede ser utilizado para alcanzar el principio fundamental de disciplina presupuestaria" y destacó que, aunque "no existe una varita mágica", en varios países europeos con bajo crecimiento el "potencial" para llevar a cabo las reformas estructurales requeridas "desde hace años" es "amplísimo".
En este sentido, el sucesor de Trichet subrayó que "ha llegado la hora de que los gobiernos asuman su responsabilidad" y reaccionen "inmediatamente" para resolver "la crisis de los títulos de Estado". Según ha explicado Draghi, descargar "una excesiva confianza" en el fondo 'salvaestados' sería "un error" porque "no puede dar una solución "al problema de base" que es "la falta de disciplina en el presupuesto y la falta de crecimiento".
Relacionados
- Draghi: los países no deben dar por descontada la ayuda del BCE
- Las comunidades deben cerca de 860 millones de euros a las clínicas privadas
- Economía.- Draghi advierte de que los países "no deben dar por descontada" la ayuda del BCE para superar la crisis
- PSOE y PNV intentarán cerrar este martes parte de los ocho traspasos a Euskadi que deben hacerse efectivos antes de 2012
- Iribas espera que los sindicatos "hagan lo que deben" y avisa de que "la educación pública no puede salir en desventaja"