Economía

Economía.- La búsqueda de refugio hunde la rentabilidad del 'bund' y dispara los diferenciales de España e Italia

La rentabilidad de los bonos griegos a dos y tres años supera ya el 50%

LONDRES, 5 (EUROPA PRESS)

La rentabilidad ofrecida a los inversores por el bono alemán a diez años, considerado de referencia en los mercados europeos, marcaba este lunes un nuevo mínimo histórico del 1,83%, lo que, por el contrario, incrementaba la presión sobre la deuda de otros países europeos como España e Italia, cuyas respectivas primas de riesgo escalaban a 341 y 373 puntos básicos al cierre de la jornada bursátil.

En el caso de España, el sobreprecio exigido por los inversores respecto a los alemanes alcanzaba los 341 puntos básicos, desde los 308 de la apertura, con una rentabilidad del 5,264%, a pesar de la intervención del Banco Central Europeo (BCE) en los mercados de deuda.

Por su parte, el diferencial de los bonos italianos a diez años respecto a sus homólogos alemanes escalaba a 373 puntos básicos, con un rendimiento del 5,582%, después de que un informe de Société Générale especulara con una posible rebaja de calificación de la nota de solvencia del país transalpino.

Por otro lado, la presión sobre la deuda de Grecia sigue incrementándose y eleva los intereses de los bonos a 2 y 3 años por encima del 50%. En concreto, hasta el 56,753% para la deuda a dos años y hasta el 51,056% en el de los bonos a tres años.

EL BCE DUPLICA SUS COMPRAS DE DEUDA PUBLICA.

Las tensiones en los mercados secundarios de deuda han pasado por encima del notable incremento de las compras de deuda del BCE, que la semana pasada duplicó el volumen de su adquisición de deuda pública de la eurozona.

En concreto, la institución presidida por Jean Claude Trichet invirtió la semana pasada 13.305 millones de euros en la adquisición de deuda soberana de los países de la eurozona, lo que supone un total de 129.000 millones de euros desde mayo de 2010.

De este modo, el BCE ha duplicado el volumen de sus compras de bonos soberanos respecto a la semana pasada, cuando adquirió 6.651 millones, y según los analistas consultados se habrían centrado nuevamente en deuda de España e Italia.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky