Economía

Economía.- ATA teme que el "parón" electoral alargue los plazos de pago de las administraciones públicas a los autónomos

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha señalado que el colectivo autónomo teme que las elecciones generales del próximo 20 de noviembre alarguen "aún más" los plazos para satisfacer la deuda que la Administración mantiene con los trabajadores por cuenta propia.

Durante la presentación del 'Observatorio del Trabajo Autónomo' realizado por la organización, Amor ha explicado que el "parón" que la convocatoria de unas elecciones provoca en la actividad de las administraciones públicas "podría afectar a los autónomos con los que ayuntamientos y comunidades autónomas, principalmente, tienen pagos pendientes".

El informe elaborado por ATA resalta que una de las principales "losas" que soportan los autónomos es la morosidad, pues el 58,9% del colectivo afirma que su negocio se ha visto afectado por culpa del retraso de los pagos que les adeudan.

Los autónomos también protestan por los "dilatados" tiempos a la hora de los cobros. El 64,2% asegura que tarda más de seis meses en cobrar sus facturas y de ellos, un 30,4% tarda más de un año.

El presidente de la federación ha subrayado que la deuda de los trabajadores por cuenta propia asciende a 25.000 millones de euros, de los cuales, 15.000 proceden de la Administración y 10.000 del sector privado.

Otro de los puntos que el informe pone de relieve son los problemas que encuentran los autónomos a la hora de acceder a un crédito. "Aunque un 61,5% sigue dirigiéndose a alguna entidad financiera con la esperanza de que le concedan un crédito, el 37,5% restante ya no hace ningún esfuerzo por ir a pedir un crédito, ya que sólo a uno de cada cuatro se lo conceden", ha explicado Amor.

Para el presidente de ATA este es el problema que "más está ahogando" al colectivo y ha reconocido que las medidas puestas en marcha por el Gobierno para solucionarlo "no han surtido efecto". De hecho, Amor ha calificado la línea ICO de crédito de "tomadura de pelo, pues sólo 5.000 autónomos de los tres millones que hay en España han tenido la suerte de acceder a estos créditos".

EL 90% NO PREVE CONTRATAR EN LOS PROXIMOS MESES

El 'Observatorio del Trabajo Autónomo' desvela que el 90,1% de los profesionales "no tiene ninguna intención" de contratar nuevos trabajadores en el año en curso, frente a un 6,7% que en principio piensa hacerlo y un 3,2% que no facilita su opinión.

La causa primordial para prácticamente la mitad de los autónomos que no piensa efectuar nuevas contrataciones (46,4%) reside en la caída de la actividad, mientras que para un 24,5% es imposible hacerlo por problemas económicos y el 15,4% restante no puede contratar porque en la actualidad se encuentra llevando a cabo reducciones de plantilla.

Para el presidente de ATA, "si no se vende, si no se produce, si no se tiene actividad, si no hay crédito, si se está sufriendo una morosidad latente, si no hay liquidez y si hay riesgo de impagos de nóminas y cotizaciones sociales, es lógico que los autónomos no se arriesguen a contratar".

Por ello, Amor ha afirmado que, aunque las reformas laborales y de la negociación colectiva "tienen su importancia", sin crédito, sin demanda y sin actividad, "va a ser muy difícil que el colectivo autónomo se decida a contratar".

En este sentido, ATA ha denunciado la "pasividad" del Gobierno ante los problemas que están sufriendo los trabajadores por cuenta propia y ha asegurado que "este Ejecutivo pasará a la historia por ser el que más tejido empresarial y empleo autónomo ha destruido".

"Estamos cansados de denunciarlo y que miren para otro lado", ha aseverado Amor, quien ha cifrado en más de 250.000 los empleos en el colectivo que han desaparecido desde que comenzó la crisis económica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky