Mas-Colell vincula la negociación del pacto fiscal al resultado del 20-N
BARCELONA, 5 (EUROPA PRESS)
El consejero de Economía y Conocimiento de la Generalitat, Andreu Mas-Colell, ha alertado de que Cataluña va a "resistir con firmeza la tendencia --del Gobierno central-- a convertir a las autonomías en entidades básicamente gestoras".
En una entrevista de Catalunya Radio recogida por Europa Press, ha hablado de "una acentuación de la tendencia a la regulación detallada de lo que se puede hacer desde las autonomías; a llevar a los presupuestos autonómicos a ser más y más finalistas", lo que restaría poder de decisión a las comunidades.
Mas-Colell ha señalado a este riesgo centralizador, más que al de que se retornen competencias a la administración central, lo que ha visto poco probable pese a que algunas autonomías lo han pedido porque no podían afrontar los costes.
En todo caso, ha aseverado que "Cataluña no devolverá ninguna competencia".
Respecto a la reforma constitucional que han impulsado PSOE y PP para reducir el déficit público, ha insistido en el reproche de CiU de no haber sido consultada.
Ha argumentado que el cambio en la Carta Magna es moderado, pero que la cuestión clave está "en la manera en que se ha hecho", excluyendo a otros partidos en las conversaciones de partida.
Con todo, al preguntársele sobre si esta situación pone en cuestión el futuro para negociar un pacto fiscal para Cataluña, ha afirmado: "Todos sabemos que dependerá del resultado de las elecciones" del 20 de noviembre.
Respecto al mapa financiero catalán, justo cuando se inicia el mes en el que las entidades deben lograr un capital principal del 10% o recurrir al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Mas-Colell ha considerado que las cajas catalanas están en proceso de recuperación y ha mostrado la "confianza justificada" del Gobierno de la Generalitat en su gestión.