
El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha estimado una recaudación de cerca de 2.500 millones de euros con un aumento de la presión fiscal a los grandes patrimonios y al sector financiero.
"Voy a tocar impuestos, concretamente dos que ya tengo decididos que son patrimonio, no el actual que hacia recaer una parte importante sobre las clases medias, si no redefinido, y el impuesto a los bancos", ha señalado en declaraciones a la Cadena SER.
"Los grandes patrimonios tienen que pagar más porque estamos en una situación complicada", afirmó, mientras que sobre la entidades financieras señaló que una vez concluida la reestructuración del sector, tendrán que "echar una mano en la salida de la crisis.
Crear empleo
El candidato socialista ha estimado que el Impuesto sobre el Patrimonio supondría unos ingresos más de 1.400 millones de euros, mientas que con el tributo a los bancos se ingresarían otros 1.000 millones. El dinero recaudado se destinará a la creación de empleo, añadió.
Pérez Rubalcaba ha puntualizado que estas propuestas, que ya había avanzado, formarán parte de su programa electoral.
La pasada semana, el candidato del PSOE indicó su voluntad de recuperar una "parte importante" del Impuesto del Patrimonio, que ha denominado "Impuesto sobre la riqueza" para que "los que tienen más recursos, más patrimonio propio, contribuyan al bienestar general y específicamente a la creación de empleo".
Fuentes del PSOE han explicado a Efe que el comité electoral se reunirá hoy en la sede madrileña de la calle Ferraz para dar el visto bueno al documento marco en el que Rubalcaba basará buena parte del programa electoral y que se debatirá entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre en la conferencia política socialista.