MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El parqué madrileño abrió la sesión de hoy con una bajada del 2,26%, que llevó al selectivo a situarse en la cota de los 8.273,3 puntos, con todos los valores en 'números rojos', tras las declaraciones de la presidenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, en las que alerta del riesgo de recesión global inminente.
En concreto, los valores que más bajaban al inicio de la jornada eran Abengoa (-3,51%), Gamesa (-3,40%), Técnicas Reunidas (-3,37%), BBVA (-3,16%), Sacyr Vallehermoso (-3,16%) y OHL (-3,06%).
Por detrás se situaban Mapfre (-2,89%), Madiaset (-2,57%), Banco Santander (-2,53%) y ArcelorMittal (-2,41%). Telefónica, por su parte, se dejaba un 1,42%.
Frente a las declaraciones de Lagarde, el presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, ha descartado la posibilidad de que la Unión Europea (UE) sufra otra recesión económica, ya que se espera un crecimiento "modesto" del bloque comunitario.
La reacción de Wall Street a las declaraciones de la presidenta del FMI tendrá que esperar a mañana, ya que el mercado estadounidense estará este lunes cerrado por la celebración del Día del Trabajo.
Pasados unos minutos, a las 9,19 horas, la caída del Ibex 35 se pronunciaba hasta los 2,76%.
Las principales plazas europeas también despertaban en negativo en la apertura de las bolsas. Así, Francfort perdía un 2,3%, París un 2,5% y Londres un 1,9%.
Al iniciarse la sesión, la prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes rozaba los 320 puntos básicos en la apertura de los mercados europeos.
En el mercado de divisas, el euro cedía posiciones frente al dólar y al comienzo de la jornada de hoy el cambio entre las dos monedas se situaba en 1,4117 unidades.