Santander, 20 dic (EFECOM).- El Pleno del Parlamento de Cantabria ha aprobado hoy, con los votos de PRC y PSOE, los presupuestos de la comunidad para 2008 que ascienden a 2.408 millones de euros y que, según el Gobierno, consolidarán el nuevo modelo de crecimiento de la región y prepararán a la autonomía para afrontar retos de futuro.
Por el contrario, el PP cree que este documento refleja la "prepotencia" en la que, a su juicio, se ha instalado el Gobierno de coalición entre el PRC y el PSOE, que busca su "interés" y no el de los ciudadanos.
El grupo en la oposición opina que en el debate parlamentario el Ejecutivo ha demostrado que sólo quiere aprobar este documento para "tener disponibilidad de dinero el 1 de enero", mientras que regionalistas y socialistas aseguran que el presupuesto es "bastante ambicioso e innovador" y responde "al momento" que vive Cantabria.
El debate en Pleno de los presupuestos autonómicos para 2008, que se ha desarrollado en dos jornadas, no ha contado con sorpresas, ya que los tres grupos han mantenido los mismos argumentos que en comisión para, en el caso del PP, rechazar el documento, y apoyarlo el PRC y el PSOE.
El Pleno de la Cámara ha aprobado además, con los votos de los grupos que apoyan al Gobierno, la Ley de Medidas Fiscales y de Contenidos Financieros que acompaña a la de Presupuestos para el próximo año. Ambas normativas entrarán en vigor el 1 de enero de 2008.
La PP cree que en el debate ha demostrado que tiene un proyecto para Cantabria frente a los grupos que apoyan al Gobierno que, en su opinión, "se han centrado en redactar unos folios" para rechazar las 480 enmiendas parciales presentadas por la oposición.
Frente a estas afirmaciones, los portavoces del PRC, Rafael De la Sierra, y del PSOE, Martín Berriolope, han asegurado que el PP "no ha estado a la altura" y ha presentado las mismas propuestas que en los últimos años, que "no se corresponden" con las necesidades de los cántabros.
Berriolope ha añadido que el presupuesto que plantea el PP sería "un instrumento imposible de aplicar en una sociedad tan compleja y diversa" como la de hoy en Cantabria. "El PP se ha quedado antiguo y expresa que tiene un equipo directivo superado por la historia", opina.
El endeudamiento de las empresas públicas, el municipalismo y la discriminación que sufren algunos ayuntamientos gobernados por el PP, sobre todo, Santander, han sido algunos de los asuntos más criticados por la oposición en este debate y que aún reflejan los Presupuestos para 2008.
Respecto a los municipios, PRC y PSOE ha asegurado que la relación de este Gobierno con todos los ayuntamientos es excelente y han pedido a la oposición que deje de "llorar" porque Santander es "la niña mimada" de las inversiones públicas.
El portavoz del PP, Francisco Rodríguez, ha insistido en que los presupuestos "no son válidos para los intereses de los cántabros" y sólo reflejan "mucho dinero en propaganda y publicidad y poco en inversiones y políticas sociales".
De la Sierra asegura que este es "un buen presupuesto, bastante ambicioso" para el desarrollo de proyectos importantes para Cantabria, además de "innovador" y con los recursos que cubrirán las necesidades de los cántabros en materias como el empleo o la vivienda.
Martín Berriolope ha reiterado que el presupuesto responde "al momento" en el vive la región e incluye un "esfuerzo enorme, prácticamente en todas las consejerías" para "transformar" el tejido industrial, las políticas sociales y atender los intereses de los cántabros. EFECOM
mg-vv/jlm