Economía

AMPL.- Reforma.- Montoro dice que se ha dado "un gran paso a favor de la estabilidad"

Reclama "medidas extraordinarias para atender la liquidez" de los Ayuntamientos"

Reclama "medidas extraordinarias para atender la liquidez" de los Ayuntamientos"

RONDA (MÁLAGA), 4 (EUROPA PRESS)

El coordinador de Economía y Empleo del PP, Cristóbal Montoro, ha instado a "velar por la reforma constitucional entre todos" tras defender que se ha dado un "gran paso" en favor de la estabilidad presupuestaria, del equilibrio de las cuentas públicas y para el retorno de la inversión, el empleo y los servicios públicos. "Esa es la reforma que tendrá que concretarse en términos de aprobación en el Senado", ha añadido.

Montoro, que ha asistido este domingo a la reunión del Consejo de Alcaldes de los 'populares' andaluces celebrada en la localidad malagueña de Ronda, ha afirmado que la citada reforma contribuye a que "España sea un país de primer orden en la Unión Europea (UE)" y ha insistido en que desde el PP se ha hecho "una negociación abierta desde el primero momento".

En este sentido, ha defendido que los 'populares' han trabajado por llevar adelante esa reforma "con el talante más abierto" junto con el PSOE. Se ha referido a otras formaciones políticas y ha dicho que "no se han adherido al pacto" a pesar de que el PP ha estado "tan abierto como para liberar las ofertas que hubieran hecho posible el voto" de estos partidos. No obstante, ha señalado que ese pacto "todavía es factible de cara a la semana próxima", cuando se vea en el Senado.

El coordinador 'popular' ha subrayado que se está haciendo una reforma de la Constitución para "todos los ciudadanos" y para los países de la zona euro en unos momentos, ha explicado, en los que hay "una crisis de confianza que puede agravarse las próximas semanas. "Tenemos que pedir responsabilidad a todas las formaciones políticas", ha subrayado.

"Los que hemos trabajado en ese pacto político hemos pretendido desde el minuto uno que se incorporaran a él: unos no lo han hecho por razones ideológicas, muy válidas; otros, alegando que esa reforma va contra la autonomía financiera de las comunidades autónomas". "Se equivocan --ha sentenciado-- a no ser que entendamos que estar en el euro es perder soberanía en vez de compartirla".

En este punto, ha continuado defendiendo que, por el contrario, "lo que estamos haciendo en el euro es fijar conjuntamente los límites de deuda y equilibrar los presupuestos para garantizar la viabilidad de nuestra moneda".

Según el coordinador de Economía y Empleo del PP, esta reforma, que ya ha sido aprobada por el Congreso de los Diputados "con una amplísima mayoría", viene a "establecer en nuestra Carta Magna los principios, los fundamentos y los límites del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea". Por tanto, "lo que hacemos desde España es luchar contra la crisis económica, asentándonos en los principios de Europa y del euro", ha dicho.

LIQUIDEZ DE LOS AYUNTAMIENTOS

Montoro ha considerado necesario "tomar medidas extraordinarias para atender la liquidez de nuestros ayuntamientos", porque "de esa liquidez depende la finalización inmediata de servicios públicos", que ha calificado de "básicos para el bienestar de los ciudadanos".

Según el 'popular', "con más déficit y con más deuda pública no se financian los servicios públicos ni las pensiones", de forma que "los que ponen en riesgo" estos aspectos son "los gobernantes que apuestan por el déficit y la deuda". Y, a su juicio, es "precisamente la estabilidad presupuestaria lo que garantiza la continuidad del estado del bienestar, favoreciendo la creación de empleo, las inversiones de la pequeña y mediana empresa y de todos los autónomos, que son los que crean empleo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky