Ginebra, 20 dic (EFECOM).- Suiza firmó hoy un paquete de 10 acuerdos con los nuevos Estados miembros de la Unión Europea, a los que destinará 1.000 millones de francos suizos (603 millones de euros) durante los próximos cinco años para proyectos de desarrollo económico.
"Es un día histórico", afirmó la presidenta de la Confederación, Micheline Calmy-Rey, durante la ceremonia de firma de los acuerdos en Berna, la capital, en presencia de los ministros de finanzas, relaciones exteriores o gobierno de los países concernidos.
Asimismo, la jefa del Departamento Federal de Relaciones Exteriores puso de relieve que "esta contribución es mucho más importante porque se basa en una decisión popular".
En ese sentido, cabe recordar que la ley sobre la cooperación con los Estados de Europa del Este fue adoptada en referendo del 26 de noviembre de 2006.
Los beneficiarios de los acuerdos-marco bilaterales son los 10 Estados que ingresaron en la UE el 1 de mayo de 2004, a saber, los antiguos Estados comunistas de Europa Central (Polonia, Hungría, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia), y los Estados bálticos (Estonia, Letonia, Lituana), así como Malta y Chipre.
A principios de 2008, y en colaboración estrecha con los respectivos gobiernos, está previsto el inicio de diversos proyectos, con los que Suiza busca "contribuir a la reducción de las diferencias económicas y sociales en la Unión Europea ampliada".
Suiza aportará su experiencia profesional y tecnológica en las ramas de seguridad, el medio ambiente y las infraestructuras, así como en la promoción del sector privado, de la salud y de la formación.
Las prioridades, sin embargo, variarán según las condiciones de cada uno de los países, aunque el compromiso helvético va dirigido ante todo a las regiones periféricas donde las estructuras sean particularmente débiles, según la información oficial. EFECOM
mas/jlm