Economía

FMI: si la crisis de la UE llega a la banca, podríamos repetir un nuevo Lehman

El Fondo Monetario Internacional, en un informe que analiza los posibles contagios de la política económica global, sugirió que la sostenibilidad de la deuda es un área de excesiva preocupación. En este documento que determina el efecto contagio entre cinco economías sistémicas como EEUU, Reino Unido, la Unión Europea, China y Japón, la entidad E señala que "los actuales esfuerzos para frenar el endeudamiento de EEUU podría provocar efectos secundarios en otras partes".

"Si la trayectoria actual de la política fiscal en EEUU provoca una una pérdida de confianza en la sostenibilidad de la deuda soberana, las consecuencias para el resto del mundo sería enorme", dijo el informe. Del mismo modo, el documento señala que si las tensiones financieras en los países periféricos de la zona euro como Grecia se extiende a los bancos del núcleo duro del euro, "el golpe al resto de la banca mundial, en términos de riesgo, rivalizaría con la crisis desatada tras el colapso de Lehman Brothers en 2008."

La quiebra de Lehman en 2008, en el punto álgido de la crisis financiera afectó tanto al mercado de acciones como el de bonos, poniendo contra las cuerdas al sistema financiero mundial. El FMI dijo que no esta claro todavía si los informes de efectos colaterales se convertirán en una herramienta útil para la supervisión del fondo, pero seguirá elaborándolos en 2012 a pesar de no haber decidido aún qué países incluirá.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky