CEOE y Cepyme han considerado "negativos" el repunte del paro en agosto tras cuatro meses de caídas consecutivas, por lo que han vuelto a poner de manifiesto la "urgencia" de disponer reglas laborales acordes con las necesidades de flexibilidad para potenciar la competitividad con el resto de Europa.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
CEOE y Cepyme han considerado "negativos" el repunte del paro en agosto tras cuatro meses de caídas consecutivas, por lo que han vuelto a poner de manifiesto la "urgencia" de disponer reglas laborales acordes con las necesidades de flexibilidad para potenciar la competitividad con el resto de Europa.
Para las organizaciones empresariales, la "escasa" cifra de nuevos empleados se explica porque el número de contratos indefinidos alcanza tan sólo al 6,23% del total.
Las patronales tildaron además de "preocupante" que en agosto la Seguridad Social perdiera más de 130.000 afiliados en todo el sistema y de más de 116.000 para el Régimen General.
Relacionados
- Economía/Paro.- CEOE y Cepyme ven "negativo" el repunte de agosto y urgen flexibilidad laboral
- El PSOE, preocupado por el repunte, recuerda al PP que prometió solucionar el problema
- Cofradías de Pontevedra abogan por estrechar la colaboración con Gardacostas ante el repunte del furtivismo
- El Govern califica de "positiva, pero moderada" la evolución del paro en agosto, a pesar del repunte intermensual
- Confebask cree que mientras el crecimiento económico no repunte será "imposible que lo haga el mercado laboral"