Economía

COMUNICADO: Las empresas sufren cada vez más ataques de amenazas de ciberseguridad

SAN JOSE, California, September 2, 2011 /PRNewswire/ --

?

[TAB]

Los ciberdelincuentes se dirigen a dispositivos móviles y

sitios de redes sociales

[FTAB]

SonicWALL, Inc [http://www.sonicwall.com/us/index.html?utm_campaign=PR-290811MAINPAGE ]., el proveedor líder de soluciones de seguridad de redes inteligentes [http://www.sonicwall.com/us/products/Network_Security.html?utm_campaign=PR-290811NetworkSec ] y protección de datos [http://www.sonicwall.com/us/products.html?utm_campaign=PR-290811DataProtection ] , ha emitido hoy su boletín de inteligencia de ciberamenazas, correspondiente a la mitad de año. El boletín revela que las empresas son más atacadaspor cibercriminales que buscan explotar a empleados que se conectan a redes corporativas vía dispositivos móviles y su creciente uso de medios sociales. El crecimiento en el malware basado en Android y las estafas de medios sociales como el click-jacking en Facebook y enlaces maliciosos enviados por Twitter están creando nuevos y elevados niveles de vulnerabilidad empresarial mediante la intrusión, robo y pérdida de datos. La productividad y rentabilidad están también comprometidas debido al tiempo de inactividad de redes y aplicaciones. Los datos para el boletín se obtuvieron de la red SonicWALL Global Response Intelligent Defense (GRID) Network(TM) [http://www.sonicwall.com/downloads/WP-ENG-013_GRID-Network.pdf ], que recopila, analiza y correlaciona miles de millones de ciberataques globales

dinámicos y en tiempo real. Boris Yanovsky, vicepresidente de ingeniería de software de SonicWALL, dijo: "Los ciberdelincuentes se están centrando en penetrar en redes y datos corporativos mediante los flujos de trabajo y aplicaciones móviles. Los empleados que inocentemente navegan por sitios de citas a través de un dispositivo móvil o PC, que son en realidad sitios falsos, o que hacen clic en ofertas en Facebook, como un menú gratis de McDonald's y que en realidad son estafas de click-jacking(desvío engañoso a sitios ocultos), pueden tener un impacto catastrófico en la seguridad de datos, continuidad empresarial y rentabilidad."

Las principales conclusiones del boletín de inteligencia de ciberamenazas correspondiente a la mitad del año son:

[TAB]

- Las amenazas móviles han aumentado significativamente en

los últimos seis meses. Aunque estas amenazas no se propagan tan

comúnmente como las amenazas basadas en ordenador, los

ciberdelincuentes han encontrado atajos para atacar teléfonos móviles

basados en cualquier plataforma.

- El malware dentro del mercado deAndroid es un problema

creciente. Con el crecimiento del crecimiento de Android , ha habido un

aumento en las aplicaciones fraudulentas que afectan a miles de

usuarios.

- Las amenazas de seguridad derivadas del uso de medios sociales

continúan elevándose. Dado que los medios sociales se están

convirtiendo en parte del entramado de la vida social y laboral, el

acceso constante de los empleados a los sitios de la red corporativa

está creando nuevos niveles de vulnerabilidad.

- EE.UU., Canadá y Taiwán son los países más golpeados por el

tráfico relacionado con las amenazas mundialmente. Pinche aquí

[http://software.sonicwall.com/gav/top_15_countries_hits.pdf ] para ver

un pantallazo con los 10 países más golpeados por este tipo de

amenazas .

- Virus nuevos y ya conocidos continúan infectando a ordenadores

y redes en todo el mundo. Las principales amenazas de malware en la

primera mitad de 2011 fueron malware antivirus falso, incluyendo una

nueva variante que consiste en servicios de escritorio falsos

[https://www.mysonicwall.com/sonicalert/searchresults.aspx?ev=article&id=343 ]

, y los troyanos SpyEye y Zeus.

- El fraude de phishing es más sofisticado y difícil de

detectar. Una lista actualizada de las organizaciones a las que han

burlado sus sistemas de seguridad en los últimos seis meses está

disponible aquí

[https://software.sonicwall.com/gav/Spoofed_institutions_2011.pdf ].

- Las amenazas más peligrosas en los últimos seis meses incluyen

amenazas persistentes avanzadas a las que se llega simplemente haciendo

clic en un enlace, permanecen ocultas por un periodo de tiempo

indefinido y pasan a estar activas en un momento predefinido.

[FTAB]

Haga clic aquí para ver las últimas amenezas en el SonicWALL Threat Center. [http://www.sonicwall.com/us/Security_Center.html?utm_campaign=PR-290811THREATCENTER ]

Acerca de SonicWALL, Inc.

Guiado por su visión de Seguridad Dinámica para la Red Global , SonicWALL desarrolla soluciones de seguridad de redes inteligentes avanzadas y protección de datos que se adaptan a la evolución de las organizaciones y a la de las amenazas. Gozando de la confianza tanto de pequeñas como grandes empresas a nivel mundial, las soluciones de SonicWALL están diseñadas para detectar y controlar aplicaciones y proteger las redes de intrusiones y ataques de malware gracias a sus soluciones basadas en aplicaciones, hardware y software. Para más información, visite http://www.sonicwall.com

CONTACTO: CONTACTO: Jock Breitwieser, SonicWALL, T:(408)962-6165 E:jbreitwieser@SonicWALL.com; Kristen Leon, Bond PR, T:(415)848-2626, E:kristen@bondprus.com

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky