El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá hoy el veto del Senado a la sección de Vivienda de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2008, que el Gobierno espera poder levantar con el apoyo de varios de los grupos de la oposición. La cámara baja también votará la enmienda contra el canon digital. Siga la votación del Congreso en directo.
Hoy el Congreso aprobará, previsiblemente, los últimos Presupuestos de la legislatura. El apoyo de Izquierda Unida le garantiza al Gobierno el "sí" a sus Cuentas de 2008. Aún así al Ejecutivo le tocará sufrir porque la votación se prevé muy ajustada y necesita mayoría absoluta.
El pleno del Senado aprobó el veto parcial de Convergencia i Unió a la sección de Vivienda de los Presupuestos Generales del Estado de 2008, por lo que las cuentas volvieron al Congreso sin que la Cámara Alta pudiese introducir cambios al proyecto de ley. El veto de CiU salió adelante con los votos de este partido junto con los del PP, Coalición Canaria y cuatro senadores de Esquerra Republicana de Catalunya.
El canon digital, a debate
También en la Cámara baja se vota hoy una enmienda contra el canon digital. Si sale adelante, se eliminaría este impuesto cuya finalidad es compensar las pérdidas económicas que puedan sufrir los autores cuando los particulares hacen copias privadas de su obra. Los votos de Esquerra y CiU decidirán el resultado ya que el PP secunda la enmienda.
Los titulares de derechos de propiedad intelectual se concentrarán hoy en el Congreso de los Diputados en defensa de la copia privada, con motivo de la votación de la enmienda que insta a la desaparición del canon.
Los creadores -autores, artistas, intérpretes, escritores, productores y demás trabajadores de la cultura- quieren expresar con su protesta a la opinión pública "la vigencia de un sistema de compensación que equilibra el desarrollo de la sociedad de la información con los derechos de propiedad intelectual y garantiza que no exista conflicto entre el libre acceso a la cultura de la ciudadanía y el respeto a los derechos morales y económicos de los creadores, que reconoce la Declaración Universal de los Derechos Humanos".