
La misión de expertos de la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), la llamada troika, que se encuentra en Atenas para examinar los avances del Gobierno heleno en la aplicación de las medidas de ajuste pactadas para la concesión de un nuevo tramo de ayudas financieras ha suspendido su misión durante aproximadamente dos semanas, aunque reconoce avances en la negociación con Atenas. Trichet rechaza la creación de eurobonos.
Según ha anunciado el FMI en un comunicado, la troika ha interrumpido temporalmente los trabajos para dar tiempo a las autoridades griegas a que "acaben su trabajo técnico ligado al presupuesto de 2012 y a las reformas estructurales para reforzar el crecimiento".
La misión confía en regresar a Atenas "a mediados de septiembre", cuando espera que las autoridades griegas hayan completado estas labores técnicas, para continuar con las negociaciones sobre las políticas necesarias para completar la revisión.
La auditoría que realiza la Troika forma parte de los controles trimestrales previstos en el marco del primer crédito concedido a Grecia en mayo de 2010 por un importe total de 110.000 millones de euros.
Del resultado de la misión depende la entrega este otoño del sexto tramo de este préstamo, por valor de 8.000 millones de euros.
Revisa al alza el objetivo de déficit
El ministro griego de Finanzas, Evangelos Venizelos, ha admitido este viernes que el gobierno se verá obligado a elevar su objetivo de déficit presupuestario en 2011, a causa del agravamiento de la recesión económica.
"La revaluación del objetivo se da automáticamente a causa del agravamiento de la recesión", ha señalado el ministro sin otras precisiones en una rueda de prensa, después de que varios medios sostuvieran que la meta de un déficit de 7,4% del PIB en 2011 podría ser elevada al 8,8%.
No obstante, el ministro ha asegurado que no habrá ninguna eventual estimación antes de mediados de septiembre, hasta después de las nuevas negociaciones con los acreedores del país, la Eurozona y el Fondo Monetario Internacional (FMI).