
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha mantenido esta tarde una reunión en Bilbao con más de medio centenar de empresarios vascos, con los que ha compartido reflexiones en torno al Impuesto de Sociedades y al de Patrimonio. Blanco afirma que hay tiempo para modificar el Impuesto de Patrimonio.
Según ha explicado Rubalcaba antes de la reunión, su documento sobre estos temas, que dará a conocer en la próxima Conferencia Política del PSOE, incluye la recuperación de una "parte importante" del Impuesto del Patrimonio, que ha denominado "Impuesto sobre la riqueza" para que "los que tienen más recursos, más patrimonio propio, contribuyan al bienestar general y específicamente a la creación de empleo".
Esta iniciativa, que ha dicho tener ya "trabajada", con su base imponible y todas las características del impuesto, busca aumentar los impuestos a las grandes fortunas, aunque ha evitado precisar las cantidades que delimitarían ser incluido dentro de las "grandes fortunas".
Por otra parte, ha afirmado que medidas como éstas lo que pretenden es recortar gastos y subir algunos impuestos a determinados sectores sociales, pero en todo caso evitar los recortes en los gastos sociales como Educación o Sanidad. "Recortar en Educación es recortar futuro y recortar en Sanidad es recortar bienestar social", ha precisado.
Dinamita para el Bienestar
Rubalcaba ha advertido de que un déficit "continuado y excesivo" es "dinamita" para el estado del bienestar y ha criticado tanto a los "amantes" de la deuda como a "los recortadores profesionales".
Según sus palabras, "de izquierdas es tener déficit cuando lo necesitas y para las cosas que necesitas". "Lo otro es ser un manirroto", ha puntualizado.
"Tantear a los empresarios"
Respecto al Impuesto de Sociedades, ha indicado que va a "tantear", en su primera reunión con el sector empresarial desde que es candidato a presidente del Gobierno, cómo lo ven los empresarios vascos "ya que es muy asimétrico". "Las grandes empresas se mueven mucho mejor que las pequeñas en la rebaja desde el tipo teórico al que deben contribuir hasta el tipo efectivo que finalmente se paga", ha indicado.
Respecto a las conversaciones con CiU para la reforma de la Constitución de cara a establecer le límite de déficit público, ha expresado que "todo lo que sea ampliar consenso es importante", por lo que ha defendido que CiU se sume a la postura defendida por PP y PSOE, aunque un posible apoyo del PNV lo ve "más difícil".